|
""

"Proyecta Insabi una unidad materno-infantil para el HG de Los Mochis"

"Sergio Loza Rivera, apuntó que el incremento de atenciones ha sido año con año, y actualmente, de cada 100 pacientes embarazadas que se atienden, 40 son de otros municipios, e incluso, de Sonora o Chihuahua."
14/02/2020 18:27

AHOME._ De gira por Los Mochis, el director del Instituto de Salud para el Bienestar anunció que se tiene proyectado ampliar el Hospital General 'Jesús Kumate Rodríguez' con una unidad materno-infantil.

Luego de un recorrido por el nosocomio, Juan Antonio Ferrer Aguilar indicó que se analizará la necesidad real del hospital respecto a las áreas de ginecobstetricia y pediatría, y aseguró que se va a establecer un proyecto adecuado, con 'la inversión que sea necesaria'.

"No es una condición de hacerle un parche al hospital, eso no es lo que requiere esta ciudad. Lo que requiere esta ciudad es un buen hospital materno-infantil, y eso es lo que vamos a hacer", dijo.

"La necesidad es urgente, y eso es lo que vamos a atacar. No vamos a hacer nada improvisado o a la carrera", agregó.

Aunque reconoció que todavía no hay un proyecto como tal, señaló que la necesidad de ampliar el área materno-infantil sí existe y es urgente resolverla.

En este sentido, mencionó que el hospital cuenta con un espacio que es utilizado como estacionamiento, compartido con una planta maquiladora, y ese terreno pertenece al Gobierno del Estado, y esa sería una opción para ubicar la nueva área materno-infantil.

El director del Hospital General de Los Mochis, Sergio Loza Rivera, apuntó que el incremento de atenciones ha sido año con año, y actualmente, de cada 100 pacientes embarazadas que se atienden, 40 son de otros municipios, e incluso, de Sonora o Chihuahua.

"Este es un hospital que no solamente atiende pacientes del municipio, atendemos pacientes del sur de Sonora, de Chihuahua, de Choix, de El Fuerte, de Guasave, de Sinaloa de Leyva, y no atendemos de Baja California nomás porque está el charco. Les puedo decir, con números, más del 38 por ciento de las pacientes de gíneco y materno que atendemos son de otros municipios", expuso.

"En este mes de enero tuvimos 238 nacimientos, para que se den una idea, más las otras pacientes, lógicamente hay otras enfermedades ginecológicas. Pero 238 pacientes atendidos significa 238 nacimientos, 238 niños que tenemos que atender aquí", añadió.

Aunque todavía se trate sólo de un proyecto, consideró el anuncio del director del Insabi como una 'buena noticia', y comentó que al sacar las áreas de ginecobstetricia y pediatría, ese espacio se utilizaría para crecer con otros servicios.