"Registra Sinaloa 47.8 millones de dólares menos de inversión extranjera directa"

"Al primer trimestre de 2020 la entidad presentó una disminución del 32.1 por ciento en IED con respecto al primer trimestre de 2019"
22/05/2020 23:50

Al primer trimestre de 2020 Sinaloa registró una disminución del 32.1 por ciento en inversión extranjera directa, con 47.8 millones de dólares menos en comparación con el primer trimestre de 2019, según un reporte del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

El reporte indica que ingresaron al país 10 mil 334 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa, lo que significó un 1.7 por ciento más que lo reportado en el mismo trimestre de 2019, de los cuales la entidad captó 101.2 millones de dólares, equivalente al 1.0 por ciento del total nacional, para ocupar la posición 19 en el rubro.

Codesin indica que las empresas extranjeras instaladas en Sinaloa están ampliando sus operaciones, pues de los 101.2 millones de dólares de IED que la entidad recibió al primer trimestre, 70.1 millones de dólares se concentró en reinversión de utilidades, lo cual equivale a un 62 por ciento.

En tanto a nuevas inversiones Sinaloa captó 36.7 millones de dólares; y de cuentas entre compañías se registró una fuga de -5.6 millones de dólares.

En lo que respecta a la concentración de IED por actividad económica, el reporte indica que Industrias Manufactureras recibió un 45.3 por ciento, y Comercio un 33.5 por ciento, lo que quiere decir, que ambas concentran más del 50 por ciento de la IED en el estado.

En el comparativo anualizado del primer trimestre del año 2020 respecto al primer trimestre de 2019, las actividades que presentaron las disminuciones más fuertes en la captación son Transportes, correos y almacenamiento, con 22.6 millones de dólares; Industrias manufactureras, con 20.6 millones de dólares; e, Información en medios masivos, con 5.5 millones de dólares.

Del total de la IED que se captó durante el primer trimestre del año 2020, el 58 por ciento se concentró en 5 estados: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Veracruz.