"Responderán a desaire de Villalobos con protestas en SADER y carreteras"
GUASAVE._ Los productores responderán el desaire de Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura, con manifestaciones simultáneas este lunes en la delegación de la SADER y en las casetas de peaje, adelantó Alfredo Rosales Gámez.
El presidente del Comité Municipal Campesino 8 lamentó que el funcionario federal los haya dejado plantados e incumpliera su promesa de asistir a la Expo Ceres que se realiza en Los Mochis, donde esperaban platicar con él y plantearle la situación de la comercialización del maíz sinaloense que está a punto de cosecharse.
“A escaso un mes de empezar a cosechar el maíz esperábamos la visita del Secretario de Agricultura para exponerle cuál es la situación real”, dijo.
El líder campesino subrayó que la base de 41 dólares que fijó el Gobierno Federal para el maíz no solo no les satisface, sino que los manda a la lona, porque con la cotización del grano en la Bolsa de Chicago aspirarían a recibir apenas 3 mil 600 pesos por tonelada.
“Tendríamos que buscar un apoyo del Gobierno Federal de mil 500 a 2 mil millones de pesos para llegar a los 3 mil 960 pesos (del precio objetivo) en las 5 millones de toneladas de Sinaloa, para posteriormente estar peleando 3 mil millones de pesos para llegar a un precio de los 4 mil 500 pesos”, aseveró.
Rosales Gámez indicó que las cosas que querían plantearle a Villalobos eran elevar la base cuando menos a 60 dólares para asegurar el precio objetivo, y partir de ahí en la gestión de apoyos para lograr los 4 mil 500 pesos por tonelada que es el precio final al que aspiran, regresar las coberturas al 75 por ciento y el apoyo del seguro agrícola.
“Se llegó al acuerdo que simultáneamente, por propuesta de los mismos campesinos, nos vamos a la SADER de Culiacán, y los productores que no puedan trasladarse se van a postrar en las carreteras, exigiendo al Gobierno Federal lo que ocupa Sinaloa”, adelantó.
“No tenemos miedo a las amenazas del Gobierno Federal de encarcelamientos, porque vamos a defender nuestro patrimonio y a defender lo que todavía vemos en el suelo y no vemos ninguna esperanza de poder obtener una ganancia de ello”.
El presidente del CMC 8 subrayó que si se tiene que tomar carreteras, casetas, aeropuertos, palacio de gobierno, para que las autoridades federales entiendan, no van a dudar en hacerlo.