"Sinaloa tendrá hoy un día muy caluroso y con intervalos de chubascos"

"Se tiene una depresión tropical y tres zonas de baja presión en el Pacífico"
15/08/2020 12:18

Ambiente caluroso a extremadamente caluroso, así como intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes se pronostican para hoy en la región Pacífico Norte, que comprende Sonora y Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

"Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de nublados por la tarde con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y Sonora", añadió el SMN.

"Ambiente caluroso a extremadamente caluroso. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Sonora".

Precisó que para este día se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 litros por metro cuadrado, en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Además de esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Campeche y Yucatán.

El SMN también dio a conocer que a las 10:00 horas de hoy, tiempo del centro del país, la depresión tropical 10-E se localizó a 2 mil 239 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 4 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, sin representar peligro para el territorio mexicano.

También informó que a las 7:00 horas una zona de baja presión aumentó a 80 por ciento su potencial ciclónico en las próximas 48 horas y en esos momentos se localizó a 500 kilómetros al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, (frontera de México y Guatemala), con desplazamiento hacia el oeste-noroeste, con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora.

Se pronosticó que este sistema continuará evolucionando y pueda convertirse en un ciclón tropical durante este fin de semana o inicios de la próxima semana, continuó.

Debido a su desplazamiento se continuará acercando gradualmente a las costas del Pacífico sur mexicano en donde generará lluvias puntuales fuertes y oleaje elevado, por lo que se mantendrá en estrecha vigilancia.

Además manifestó que a la misma hora otra zona de baja presión aumentó a 80 por ciento su potencial para desarrollo ciclónico y se ubicó a mil 5 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, con desplazamiento lento hacia el nor-noroeste, con vientos sostenidos de 30 kilómetros y rachas de 40 kilómetros, sin afectar al país.

Mientras que una tercera zona de baja presión, también a las 7:00 horas de hoy, tiempo del centro del país, se ubicó a 440 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, semi estacionario, con vientos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 kilómetros por hora.