"Todo un éxito Expociencias Sinaloa 2019"
Mazatlán._Toda una fiesta resultó la Expociencias Sinaloa 2019, que organizó Itesus y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, por tres días en la Gran Plaza Mazatlán.
Alrededor de 300 estudiantes, desde los niveles de preescolar hasta superior, en compañía de sus asesores, presentaron más de 100 proyectos científicos, divulgativos y de innovación.
A los ganadores se les calificó la innovación de proyecto, desenvolvimiento de la exposición, así como el trabajo científico y metodológico que realizaron.
El proyecto ganador que irá a la Expociencia Asia de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, es Estudio de las propiedades eléctricas de los elementos formes de la sangre: Una posible herramienta para el diagnóstico de enfermedades”, de la Escuela Parque Innovación Tecnológica de Culiacán.
Mientras que el trabajo que logró su pase para la Expociencias Latinoamericana, que se efectuará en junio de 2020, en Pampa, Argentina, fue Jugando con las matématicas, del Colegio Enrique Arrenquín, de Los Mochis.
Al final, Gerardo López del Río, coordinador del evento, en compañía de Silvia Nayura Armendariz, Jesús Alexis Galván e Israel Sandoval, gerente general de La Gran Plaza, premiaron a los ganadores.
Proyectos
Las áreas que se tomaron en cuenta para la realización de los proyectos fueron Ciencias exactas y naturales, Medicina y de salud, Ciencias sociales y humanidades, Ciencias de la ingeniería, Agropecuarias y de alimentos, Divulgación de la ciencia, Medio ambiente, entre otras.
25
proyectos más en todos los niveles fueron seleccionados para asistir al nacional de Monterrey.
Proyectos ganadores para asistir al Nacional de Monterrey
-Gastrilite: Bebida que disminuye los síntomas de la gastritis
-Altímetro con movimiento circular
-Cosméticos naturales
-Las bondades del aceite de coco
-El calor, aplicaciónde una estrategía de educación ambiental para el cambio climático
-Sedeg
-B.H.I.P
-La ciencia en lo que me gusta: Actividades lúdico-experimentales para la enseñanza de la física en niños de primaria
-Determinación de C6H1206
-Fruitagen, paletas de colageno
-Comparación del fitoplancton de agua dulce de Los Mochis y Culiacán
-Astrophoto, telescopio refractor adaptable e smartphone
-Oxicontrol
-Class lab, laboratorio portátil
-Degraplat
-¿Cómo influyen los hábitos alimenticios en el desempeño académico de los alumnos?
-Planeando nuestro futuro con el reciclaje de aguas grises
-Rhodotorula, una nueva opción para la obtenicón de pro-vitamina A
-Producción de fertilizante orgánico con la utilización de soca de maíz como elemento principal para reducir la contaminación y la emisión de gases efecto invernadero
-Vibracurrican
-¡Forer el recate de tu mente!
-Protección solar a base de productos naturales para evitar el melanoma ocasionado por la exposición a los rayos UV
-Bioluz
-¿De qué estamos hechos? De lo visible a lo invisible
-Energía Potencial Elástica