"Aumentan extorsiones telefónicas en Sinaloa"
CULIACÁN._ Las extorsiones que concluyen en secuestro virtual se dispararon durante este año principalmente en la zona norte del estado, reveló el Comandante Julio, Coordinador General de la Unidad Especializada Antisecuestros.
Señaló que durante 2012 se registraron 40 secuestros virtuales, mientras que este año ya suman 43.
En los últimos meses, mencionó, la mayoría de las llamadas de extorsión se han hecho de penales de Tamaulipas y del Distrito Federal.
Comentó que uno de los factores que influyen para el aumento en la zona norte son los hechos violentos que se han registrado en esa región.
"Ellos utilizan los acontecimientos violentos que suceden en determinada región; por ejemplo, si se suscitó ayer una balacera donde mataron a determinado número de personas o a un conocido del ambiente criminal, ellos utilizan esa noticia diciendo que ellos fueron los que mataron a esa persona", dijo.
El modus operandi de los extorsionadores de los penales de Tamaulipas y la Ciudad de México, detalló, es que se identifican como miembros de la delincuencia organizada y dicen a la víctima que desde su teléfono denunciaron a miembros de su grupo.
"Les dicen que si no siguen las indicaciones le van a hacer daños a sus familiares, entonces el afectado, amedrentado, lo extraen del domicilio o de su centro de trabajo, en estos casos los grupos más vulnerables son las personas mayores de edad y los menores", indicó.
El fiscal antisecuestros abundó que con base en el trabajo que tiene la víctima o los hijos, los delincuentes establecen la cantidad que pedirán por el supuesto rescate, que puede ser desde los 10 mil hasta los 500 mil pesos.
Hasta hace algunos meses, indicó, los extorsionadores conducían a las víctimas a iglesias, parques o centro comerciales, pero actualmente los hacen ir a un hotel.
CUIDADO
Cómo detectar un intento de secuestro
virtual:
La persona se identifica como miembro del crimen organizado y dice que tienen a un familiar secuestrado y exige dinero para liberarlo
El acento del delincuente no es de la región,
sino que es foráneo
La mayoría de las llamadas tienen claves lada 555, 771, 811,833, 899, 868
QUÉ HACER
En caso de recibir una llamada de un supuesto secuestro
Mantenga la calma.
No proporcione datos personales.
Evite llegar a acuerdos.
Evite ofrecer o depositar dinero.
Corte la llamada.
Localice al familiar que supuestamente
está secuestrado.
En caso de no localizar a su familiar denuncia ante las autoridades.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Mantenga comunicación con su familia.
Si recibe una llamada de instituciones como bancos, tiendas, CFE, compañías telefónicas, etcétera, evite dar información personal.
Comente con su familia sobre este delito.
Use identificador de llamadas.
DENUNCIAS
El Comandante Julio, Coordinador General de la UEA, llama a que toda persona que sea objeto de extorsiones
telefónicas presente la denuncia ante las autoridades ministeriales, para llevar a cabo las investigaciones y tratar de dar con los responsables. Para esto se pone a disposición de la población el número telefónico gratuito:
01 800 221 58 03