"Deportan a 'El JT'"
MEXICALI._ Javier Torres Félix, alias "El JT", fue deportado a México la mañana de ayer por las autoridades estadounidenses luego de cumplir una condena en la Unión Americana por los delitos de narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
De acuerdo con autoridades de ambos países, "El JT" se desempeñó como lugarteniente del cártel de Sinaloa en los años 90 y en los primeros cuatro años de la década pasada, hasta su captura en Culiacán.
Torres Félix fue entregado en la Garita 1 de Mexicali y posteriormente trasladado mediante un fuerte dispositivo de seguridad a la Comandancia de la Segunda Región Militar, y al mediodía llevado ante la Procuraduría General de la República en la Ciudad de México, donde enfrentará cargos por portación ilegal de arma de fuego y homicidio, según trascendió.
El lunes, el Subprocurador General de Justicia en Sinaloa, Martín Robles Armenta, confirmó en conferencia de prensa que Torres Félix tiene pendiente por ejecutar en Sinaloa una orden de aprehensión por un delito al que calificó como "grave".
Su captura ocurrió el 27 de enero de 2004 en la capital sinaloense, tras protagonizar un enfrentamiento a balazos con un pelotón de fuerzas especiales del Ejército en el Valle de San Lorenzo, en el que murió un militar originario de Mazatlán.
Una historia de sangre
Tras su captura en 2004, su hermano Manuel Torres Félix, "El Ondeado" ó "El M-1", se convirtió en el brazo ejecutor por excelencia del cártel de Sinaloa, según información de las autoridades mexicanas y agencias estadounidenses.
"El Ondeado" fue el responsable de aplacar los embates del clan Beltrán Leyva en el estado, tras fracturarse una añeja relación entre los integrantes de esta familia y los líderes visibles del cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán Loera.
Esta ruptura llevó a un pacto impensable, en el que integrantes de bandas sinaloenses se aliaron con los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo.
Manuel Torres Félix fue abatido por el Ejército en octubre de 2012 en el poblado Oso Viejo, en el Valle de San Lorenzo.
Un hijo de Javier, de nombre Joel, ha sobrevivido a tres atentados en su contra, todos perpetrados en Culiacán en los últimos cinco años.
ANTECEDENTES
Antes de ser detenido se desempeñaba como lugarteniente de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los principales líderes del Cártel del Pacífico.
Torres Félix fue juzgado en una Corte Federal de California durante ocho años y estuvo preso en las cárceles de Beckley y de Yazoo.
En la Ciudad de México también estuvo preso en el Reclusorio Norte y fue extraditado a Estados Unidos el 29 de noviembre de 2006.
El 27 de enero de 2004 fue arrestado en una casa de seguridad de Colinas de San Miguel en Culiacán, Sinaloa, luego de enfrentarse con el Ejército en un paraje camino a Cosalá, cuyo saldo fue la muerte de un cabo de infantería y dos pistoleos del Cártel del Pacífico.