|
"INVESTIGACIÓN"

"Destapa PGJE a 'célula' La víctima"

"La Procuraduría indica que una célula delictiva que opera en Culiacán está implicada en el homicidio de Cuén Ojeda"
10/11/2015

    CULIACÁN._Con la captura de otros tres implicados en el crimen de Alfredo Cuén Ojeda, la Procuraduría General de Justicia destapó lo que sería una célula delictiva que opera en Culiacán bajo las órdenes de Fausto Isidro Meza Flores, "El Chapo" Isidro, ubicado por la PGR como operador de los Beltrán Leyva en el norte del estado. 

    Según dejó establecido el Procurador Marco Antonio Higuera Gómez y el director de la Policía Ministerial, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, se trata de la célula al mando de Héctor Manuel Robles Quintero, "El Morral", quien junto con Andrés Huberto Medina Armenta, "El Chore"; se les implica en el asesinato de por lo menos 22 personas en el transcurso de ocho meses en Culiacán. 

    Parte de este grupo delictivo fue a dado a conocer en mayo de 2011 tras la captura de Geovanny Lizárraga Ontiveros, jefe de "Los Mazatlecos", pero hasta entonces se informó que el grupo operaba en los municipios de Ahome, Guasave, Sinaloa de Leyva y Mazatlán, y no en la capital. Pancho Arce, primer vínculo Robles Quintero es subordinado del "Chapo" Isidro, de acuerdo con la PGJE, y con él trabaja "El Chore", supuesto asesino material del doctor Alfredo Cuén Ojeda, y cuyo vehículo se utilizó para escapar tras el homicidio sobre el Malecón Viejo junto con su tío Florentino Armenta Valdez y el menor José Carlos "N". 

    La PGJE le puso rostro y nombre a quienes presuntamente asesinaron a Francisco Arce Rubio, "El Pancho" Arce, quien era miembro de Los Ántrax, brazo armado del Cártel de Sinaloa. 

    "Al Pancho Arce (lo mataron) porque era enemigo de ellos", declaró "Chuy Toño" en rueda de prensa para presentar a los implicados en el caso Cuén. 

    En el hecho ocurrido el 31 de octubre de 2011 también murió Sergio Barajas Cháidez. 

    Una semana después, el 4 de noviembre, un comando irrumpió durante un partido en volibol en la Colonia Gustavo Díaz Ordaz y mató a un grupo de personas, dejando como saldo 8 muertos y siete heridos. 

    Aguilar Íñiguez afirmó que en ambos hechos participó "El Chore". El 26 de febrero de 2012, al salir de un restaurante de comida china en Las Quintas, el grupo criminal supuestamente asesinó a Heliborio Félix Medina. 

    El 31 de mayo, en la Colonia Infonavit Solidaridad, fueron asesinados Jesús Ulises Zazueta Sánchez y Jesús Antonio Uriarte Rojo; y aquí también partició Silvano Araujo. 

    "También levantaron a los muchachos de la Infonavit y los embolsaron a esos", explicó "Chuy Toño". 

    La mañana de 5 de junio, siete jóvenes habían sido desmembrados y sus restos puestos en bolsas de plástico negro. 
    Las víctimas eran originarias de Guasave y habían sido descuartizadas con una sierra eléctrica. 

    El caso de Silvano 
    Silvano Araujo Medina, de 27 años, ya había sido detenido por la Policía Federal con un arsenal el 17 de junio de 2008. Iba
    en una Chevrolet Suburban en compañía de Jesús Antonio Medina Palafox, Juan Pérez González, Patricio Peraza Nevares,
    Alonso Zavala García y Francisco López Rodríguez. 

    El 16 de julio de 2008, Araujo Medina presuntamente asesinó a Ulises Vargas Ramírez y Pedro Soto Astorga.

    Busca PGJE orden de aprehensión

    Silvano Araujo Medina y el agente de Tránsito Municipal de Guasave, Miguel Ángel Estrada, "El Chaca", ambos implicados en el homicidio del doctor Jesús Alfredo Cuén Ojeda, asesinado la mañana de 2 de julio en Culiacán, fueron turnados a un juez del Ramo Penal durante la tarde de ayer. 

    La PGJE informó que el agente vial fue consignado al Juzgado Sexto Penal por posible complicidad en el asesinato, mientras que Araujo Medina fue entregado en cumplimiento con la orden de aprehensión que pesaba en su contra desde 2008 por la muerte de Ulises Vargas Ramírez y Pedro Soto Astorga, muertos el 16 de junio de ese año, de acuerdo con el expediente judicial 280/2008. 

    El menor José Carlos "N", fue remitido al CIPA.
    La PGJE busca librar orden de aprehensión en contra de la esposa de Cuén Ojeda, Yesenia Armenta Graciano y de Luis Enrique Hernández Maldonado.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!