"¡El inodoro no es un bote de basura!"
Todas las personas que han usado el inodoro saben claramente cual es su función, indispensable en todo hogar, oficina o sitio de uso común. Desafortunadamente, muchos "usuarios" lo han convertido en un bote de basura.
Y es que hay objetos y sustancias que no deben verterse a través de estos equipos, a costo de dañar el medio ambiente y a las reservas de agua.
Aunque no lo creas, si tienes el buen hábito de usar el inodoro sólo para lo que fue creado, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente, ya que de esa forma haces que el agua y los animales marinos y acuáticos se mantengan a salvo. Toma en cuenta estas sencillas reglas y marca la diferencia.
Con información de Yahoo.com
USOS INDEBIDOS DEL INODORO
DESHACERSE DE CUALQUIER COSA
* Tirar al inodoro cualquier cosa que consideres basura para deshacerte de aquello rápidamente, como pueden ser cabellos, viruta, papelitos, medicamentos, pañales, desperdicios orgánicos o lo que se te ocurra está provocando que en cada descarga gastes de seis a 10 litros de agua limpia, eso sin tomar en cuenta los problemas de obstrucción de tuberías que tendrás en el futuro.
TIRAR MEDICAMENTOS
* Es fundamental que jamás uses el inodoro para arrojar los fármacos que hayan caducado o no vayas a utilizar, sin importar qué tan potentes o suaves sean, puesto que los componentes químicos jamás desaparecen y llegan a contaminar el agua creando mutaciones en distintos animales acuáticos, además de ser los contaminantes número uno de moluscos y pescados, alimentos de alto consumo que provienen del mar.
ARROJAR EL PAPEL HIGIÉNICO
* Contrario a lo que muchos piensan, el papel sanitario o higiénico no debe ser desechado a través del inodoro; en muchos casos está tinturado o tratado con cloro, lo cual contamina el agua y afecta la vida acuática de ríos y, posteriormente, el mar. Como todo papel, también está fabricado con residuos de pulpa de madera tratada, lo cual se convierte en un tipo de materia orgánica altamente contaminante.
CONVERTIRLO EN CENICERO
* No confundas tu inodoro con un cenicero; los cigarrillos contienen nicotina y otros agentes que son altamente contaminantes, los cuales dejan rastros muy difíciles de eliminar de las aguas durante el proceso de tratamiento, de tal modo que cuando éstas se reutilizan o depositan en algún cuerpo de agua, afectan directamente las reservas de ésta.
USAR LIMPIADORES AGRESIVOS
* Si bien la higiene es fundamental en todo inodoro, cuando lo limpies evita usar detergentes agresivos, pues además de elevar el grado de contaminación del agua, también afecta las tuberías, deteriorándolas más rápido. Opta mejor por las alternativas de detergentes ecológicos con ingredientes que no contaminan el medio ambiente.
DESECHAR BASURA INORGÁNICA
*Jamás utilices tu inodoro para desechar las toallas sanitarias, los tampones o productos plásticos como envoltorios; estos objetos deben ser descartados directamente en el bote de la basura, ya que causan graves problemas en las tuberías y el sistema de alcantarillado, al provocar obstrucciones y, posteriormente, problemas sanitarios graves de derrama de aguas negras.