"Inauguran Semefo en Mazatlán"

"Con el fin de contar con un lugar adecuado donde médicos legistas lleven a cabo los estudios a personas que perdieron la vida en hechos violentos o de tránsito, fue inaugurado el Servicio Médico Forense de Mazatlán"
08/11/2015 11:00

    MAZATLÁN._ Con el fin de contar con un lugar adecuado donde médicos legistas lleven a cabo los estudios a personas que perdieron la vida en hechos violentos o de tránsito, ayer fue inaugurado el Servicio Médico Forense de Mazatlán, por la Procuraduría General de Justicia del Estado en coordinación con casas funerarias.
    Las modernas instalaciones se ubican por la avenida Gabriel Leyva, a la altura de la colonia Lomas de Juárez, a un costado de la funeraria Moreh, donde se dieron cita autoridades judiciales y representantes de funerarias.
    Fuentes adscritas al Semefo indicaron que el lugar, que a partir del lunes comenzará a funcionar al 100 por ciento, cuenta con oficinas, un anfiteatro y sala de necropsias con capacidad para mantener a siete cuerpos en caso de ser necesario.
    También cuenta con un equipo de rayos X, que es esencial en la práctica de la medicina forense.
    Dentro del anfiteatro los especialistas cuentan con todos los instrumentos para la práctica de autopsias y el cuidado de su salud, además de que existe un cuarto de residuos peligros e infectocontagiosos, con lo cual se cumplen las normas oficiales 001 y 002, exigidas por Semarnat.
    En las instalaciones se cuenta con tres mesas de necropsia, dos más móviles y dos charolas para mantener cuerpos de personas no identificadas, así como avanzados programas de cómputo que sirven para recabar e intercambiar información así como la identificación de los cadáveres.
    Uno de los puntos que se buscan con la apertura del Semefo en Mazatlán es mantener todos los servicios en un solo lugar y así evitar que los dolientes sean trasladados de oficinas gubernamentales a funerarias al momento de tratar de localizar o reconocer el cuerpo de un familiar.
    Con la creación de estas oficinas la PGJE mejorará en el ramo criminalístico y de medicina forense, además se contará con nuevos empleos en Mazatlán, ya que se abrirán dos plazas de prosectores, que son los ayudantes de médicos forenses, así como choferes y personal que atenderán en las nuevas oficinas.