"Mi columna"

"Cañeros en la mira"
06/11/2015 06:07

    Aún sin definirse el ganador entre Los Mochis y Obregón, todo indica que serán los Cañeros quienes abran el próximo sábado la semifinal ante los Venados, en el Teodoro Mariscal.
    Los Tomateros por su parte, parecen destinados a iniciar en casa de los Yaquis.
    Para que estas combinaciones no se den, se requeriría que los Cañeros vencieran dos veces a Obregón, lo que no es imposible, pero sí sumamente difícil.
    La presidencia de la Liga confirmó que para la segunda ronda se toma en cuenta el porcentaje de ganados y perdidos, a diferencia de la primera, en que rigen los puntos obtenidos.
    Y después de Obregón, fueron los Venados quienes tuvieron la mejor marca, lo que les garantiza iniciar en casa.
    Ya están listos.

    Pilotos en la historia
    Tim Johnson tratará de frenar una seguidilla de seis finales consecutivas sin ganar un campeonato, Homar Rojas es la carta fuerte de los Yaquis para poner fin a una sequía titular que se extiende a 27 años.
    Eddie Díaz podría convertirse en el primer mánager dominicano en dirigir un equipo mexicano en Series del Caribe. Adicionalmente lo haría ante su propio público.
    Y ‘Chico’ Rodríguez, de nuevo como mánager emergente, no pierde las esperanzas de volver a hacer la ‘chica’.
    En fin, es un interesante abanico de posibilidades el que se abre en esta segunda ronda de playoffs que aviva como nunca el interés.
    Johnson dirige ahora al equipo ante el que perdió las finales del 2001-02 y 2003-04, con Venados y Yaquis, respectivamente.
    Tim es un viejo lobo de mar que dio a Hermosillo banderines en las temporadas 1989-90 y 1991-92, pero en la edición 1999-00, su equipo fue barrido en cuatro juegos por Navojoa, de quien ya se desquitó en parte, por decirlo así, tras eliminarlo en cinco encuentros.
    Tim perdió finales ante Los Mochis (temporada 2002-03 con Obregón) y 2004-05 dirigiendo a los Águilas de Mexicali frente a Mazatlán.
    En cambio falló un par de veces con los Venados, en la 2000-01 al ser vencido por Hermosillo y un año después por Culiacán.
    “Estoy cansado de segundos lugares”, me dijo una vez Johnson cuando le recordé las seis temporadas consecutivas (de 2000 a 2005), en que llevó a cuatro diferentes equipos a la batalla titular, aunque en ninguno de los casos pudo concretar.
    Ahora, en semifinales, está a punto de enfrentar a uno de esos equipos a los que dirigió, uno al que desde hace varias semanas se le ha colgado etiqueta de favorito.
    Los Yaquis no ganan desde la temporada 1980-81.
    Lamentablemente no pudieron participar en la Serie del Caribe porque ese año el Clásico Latino fue suspendido por un desacuerdo entre la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe (CONPEPRCA) y la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, sobre la forma de repartir el dinero producto del evento.
    Esta vez los Yaquis tienen muy buenas opciones de alcanzar el campeonato y a la vez, saldar cuentas pendientes con los Tomateros.

    Águilas terrestres
    Los Águilas de Mexicali se preparan para recibir la Serie del Caribe 2009, con un buen estadio, para muchos el mejor de la liga.
    El paso inmediato es armar un buen equipo.
    Los Águilas no lograron pasar al playoff por cuarta vez en los últimos cinco años. De esos, en tres terminaron en último lugar.
    La escuadra fronteriza tuvo una desastrosa primera vuelta y no le bastó su posterior reacción para calificar.
    En todo ese tiempo, la única vez que acudieron a la postemporada, fueron subcampeones.
    ¡Con Johnson al timón!
    Es pues, tiempo de empezar a trabajar en firme.
    Los equipos previsores generalmente cosechan frutos maduros.
    ¡BUENOS DÍAS!
    jroibertoriveros@hotmail.com