"Muerte de Walker no fue la primera en un Porsche GT"
MÉXICO, (UNIV)._ La muerte del actor Paul Walker, luego de que chocara en su auto Porsche Carrera GT, conducido por un amigo, no fue la primera en un auto de ese tipo.
Según el portal TMZ, la compañía fue demandada en 2005 por un accidente en California en el que murieron dos personas.
Dos hombres estaban a bordo de un Porsche Carrera GT, en una pista, cuando el auto se estrelló contra un muro - a 160 kilómetros por hora- luego de tratar de evitar a otro vehículo.
En la demanda se decía que el GT no se desempeñó bien en la pista por un defecto de diseño, pues no contaba con un sistema de estabilidad.
Ahora se requiere por ley que el auto tenga una computadora que corrija el auto si la parte trasera pierde el control.
Pese a que Porsche aseguró que el carro cumplía con los estándares de seguridad requeridos, la compañía accedió a pagar 350 mil dólares para evitar más problemas legales.
El Porsche de la tragedia
El auto de Paul Walker era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h, fue reconocido como el más parecido a un carro de carreras, no apto para que lo manejaran en superficies no planas.
Faros Bi-Xenón
No puede ser utilizado en cualquier tipo de superficie ni por pilotos con pocos conocimientos en autos de carrera.
Carrocería monocasco de carbono reforzado con plástico PPC.
Potencia 450 caballos de fuerza.
Ruedas y neumáticos magnesio forjado con perno central.
Alerón trasero se despliega al superar los 110km/h.
Motor V10 de 5.7 litros con pistones de aleación ligera de titanio.
Tracción trasera con motor central trasero.