"No hallan cocaína en quesos"
José Alfredo Zepeda/Noroeste Los Mochis
LOS MOCHIS._ Los aparentes mil 200 kilos de cocaína asegurados en quesos procedentes de Michoacán por elementos del Ejército mexicano en el retén del ejido El Desengaño resultaron ser un contenido más del producto lácteo.
Lo anterior trascendió en forma extraoficial en las instalaciones de la Subdelegación de la Procuraduría General de la República sobre el decomiso de un camión Mercedes Benz en el que se transportaban unas 5 toneladas de queso de diversos tipos, todos elaborados por la empresa Cremería Cotija, del poblado del mismo nombre en Michoacán.
Según fue revelado, los quesos tipo Sierra contienen productos químicos que fueron los que posiblemente dieron positivo al pasar la pistola GT-200 de los soldados alrededor de la unidad, lo que orilló a que la carga fuera incautada y los conductores detenidos.
Personal del Departamento de Servicios Periciales de la dependencia federal realizó varias pruebas a la mercancía asegurada, entre éstas la denominada de "espectro", la cual dio resultado negativo a cocaína o a cualquier otro tipo de droga.
Sin embargo, muestras de los quesos fueron trasladadas por los mismos peritos de la PGR a la Delegación de la dependencia en Culiacán para otros análisis más a fondo, y en caso de ser necesario, serán llevados a la Ciudad de México, a un laboratorio más especializado.
Se quedaron sin quesadillas...
Habitantes de todo el noroeste del país, de Mazatlán a Hermosillo, se quedaron sin disfrutar del queso cotija por un error de la pistola molecular GT-200 del Ejército mexicano.
Ni la conferencia de prensa elaborada por los soldados con la intención de dar a conocer un decomiso que en un principio se veía como uno de los más grandes en El Desengaño valió la pena.
Siempre no fue droga, sino simplemente queso, y no es la primera vez, ya en otras ocasiones, como en una que la GT-200 dio positivo a heroína a una cerveza, también el resultado fue erróneo, siempre no.
Demandarán al Ejército
LOS MOCHIS._ El propietario de la empresa de quesos cotija y de la carga asegurada por elementos de las fuerzas castrenses supuestamente compuesta por cocaína demandará penalmente por daños y perjuicios, abuso de autoridad y lo que resulte al Ejército mexicano.
Entrevistado vía telefónica, Luis Javier Álvarez Valencia, dueño de Cremería Cotija, de Cotija, Michoacán, comentó estar consternado por el decomiso de su mercancía.
"Nosotros le surtimos a varias negociaciones en el norte desde hace 25 años, somos el queso más prestigiado de México aquí y en el extranjero", recalcó.
Al ser cuestionado sobre el contenido del queso Sierra, del cual fueron incautadas por militares 3.8 toneladas bajo el argumento de que contenían cocaína, dijo que contiene una sustancia conocida como féculas modificadas, distribuida por Almidones de México, además de ácido cítrico y titanio, entre otros componentes.
"Nuestro queso ya recibió el premio de tercer lugar como uno de los mejores del mundo y la empresa es de abolengo con 150 años en el marcado", precisó.
El empresario confirmó su decisión de demandar por la vía penal a los militares por el atropello que cometieron en contra de su empresa, además de que entre los delitos están abuso de autoridad, daños y perjuicios.
Álvarez Valencia dijo que esta semana tomará cartas en el asuntos, por lo que tuvo que cancelar un viaje de negocios a Texas, lo que es parte de la afectación que ha sufrido por el aseguramiento, y sobre todo, por el como fue dado a conocer que dentro de su mercancía había droga, siendo esto falso.