"Un clan casi extinto"
CULIACÁN._ Con la detención de Fernando Sánchez Arellano, líder del Cártel de Tijuana, Enedina y Alicia Arellano Félix son las únicas integrantes de la familia en libertad y vinculadas con la organización.
Del clan, que era integrado por 10 hermanos, Francisco Rafael y Ramónhan muerto, mientras que Benjamín, Eduardo y Francisco Javier están presos.
Las hermanas Alicia y Enedina están señaladas de operar para el cártel, mientras que Luis Fernando, Carlos y Norma Arellano Félix nunca han sido vinculados a actividades ilícitas.
Fernando Sánchez Arellano, "El Ingeniero", detenido en Tijuana, es hijo de Enedina, quien supuestamente delegó el liderazgo del cártel en él.
Informes señalan que desde sus inicios en los años 80, el grupo, también conocido como "Los Aretes", tuvo su centro de operaciones en Tijuana con influencia en la zona noroeste del País.
"El Cártel de Tijuana" o de "Los Arellano Félix" surgió junto con el de Sinaloa, tras la división del Cártel de Guadalajara, luego de la captura de Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo. Uno de sus líderes fue Ramón, hasta el año 2002, cuando fue abatido en Mazatlán.
Francisco Rafael, el mayor de los hermanos, fue el primero en ser detenido, en 1993, y extraditado en 2006 a Estados Unidos, de donde fue liberado dos años después.
Tras obtener su liberación, volvió a México, pero el año pasado, en Los Cabos, lo asesinó un sicario que, vestido de payaso, ingresó a una fiesta infantil de la familia.
Otro de los hermanos detenidos, Benjamín, fue enviado a Estados Unidos en 2002, donde lo sentenciaron a 25 años de prisión.
Cuatro años después, en 2006, Francisco Javier, "El Tigrillo", fue capturado en un yate frente a la costas de Baja California, y un año más tarde condenado a cadena perpetua.
Tras la detención de "El Tigrillo", asumió el liderazgo Eduardo, "El Doctor", hasta 2008, año en que fue capturado durante un enfrentamiento con policías en Tijuana. Para el 2012 fue extraditado y la justicia estadounidense lo sentenció a 15 años de prisión.
Después de la muerte y detención de los hermanos, Enedina, quien desde 2002 es señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como la operadora financiera, supuestamente asumió el control del cártel, pero delegó el poder a su hijo Fernando.
Su hermana Alicia también ha sido señalada de lavar dinero para el cártel.
Con la captura de "El Ingeniero", ambas mujeres son las únicas de los hermanos Arellano Félix que supuestamente continúan en operaciones.
En mayo de 2005, Eduardo Arellano Félix se declaró culpable de los cargos que le imputaban la DEA, y aseguró que la organización de "Los Arellano Félix" estaba "aniquilada".