"7 trucos falsos para reducir el alcohol en sangre"
La mayoría de los conductores puede asegurar que sí es capaz de conducir bajo los efectos del alcohol, o que incluso maneja mejor cuanto trae varios tragos encima, tampoco falta quien asegure que tiene las habilidades para superar la prueba del alcoholímetro gracias a trucos que guarda bajo la manga para evitar ser infraccionado en una noche de juerga.
Sin embargo, de acuerdo al INEGI, durante el año 2014, se registraron 378 mil 240 accidentes de tránsito terrestre en las zonas urbanas del país, con 4 mil 708 víctimas mortales, el 43.5% de ellas corresponde a los conductores de los vehículos involucrados y un alto porcentaje de los accidentes revela un consumo de alcohol previo a los hechos.
Los trucos para “bajar” el alcohol en la sangre son mitos urbanos que circulan en internet y van desde el uso de limones, granos de café o beber grandes cantidades de agua para diluir el etil. Todos falsos. De hecho, es un peligro de seguir estos consejos, ya que son falsos, conócelos y evita aplicarlos. El único truco que sirve aquí es el de no conducir bajo los efectos de ninguna droga.
* Con información de Noticias.coches.com
1. Esperar un par de horas
Es cierto que la espera provoca que los efectos del alcohol disminuyan en el organismo, pero no en tan corto periodo de tiempo. En concreto se deben esperar al menos de 5 a 6 horas. De esta forma el cuerpo ha tenido el tiempo suficiente para eliminar las drogas en los niveles medidos por el alcoholímetro.
2. Tomar granos de café
Si bien este truco tiene fundamentos reales, los primeros alcoholímetros sí que podían ser engañados por esta táctica, hoy en día no tiene ningún efecto. El tomar café o masticar granos de café no modifica la concentración de droga en la saliva a la hora de realizar el test para conocer los niveles de alcohol en la sangre.
3. Beber agua
Puede que para la resaca venga bien el vital líquido, pero en el caso de ponerse a conducir, no hay ninguna evidencia científica que avale que se reduzca la proporción de alcohol en el cuerpo. Beber agua no diluye la presencia de droga en la saliva. Cuando se realiza el análisis de la saliva, equivale a la cantidad de alcohol en sangre la cual es imposible de diluir por beber más agua.
4. Hacer deporte o bailar para sudar
Se dice que el realizar algún deporte o bailar para sudar es efectivo para expulsar las cantidades de alcohol consumido. Error. La sudoración no reduce las sustancias en la sangre, sólo hace perder agua y algunas sales minerales, pero no alcohol.
5. Comer limones
Suena bastante gracioso que este truco sea una de las estrategias recomendadas entre conductores para bajar los índices etílicos del organismo. Comer limones, pese a lo que se pueda pensar, no reduce la concentración de la droga en la saliva. De hecho, el único efecto que provoca es la estimulación de las glándulas salivales.
6. Tomar bebidas energéticas
Si bebiendo agua no se conseguía bajar el porcetaje de alcohol en sangre, mucho menos lo hará la toma de bebidas energéticas. De hecho, su efecto podría ser incluso peor ya que las altas concentraciones estimulantes de estas bebidas pueden provocar el aumento o suma de efectos peores. El caso más grave que se ha podido registrar ha sido la muerte súbita.
7. Dormir un rato
Al igual que esperar una o dos horas no funciona para tal propósito, dormir tan solo unas horas no arreglará los estragos del consumo de alcohol. Se necesita al menos de un sueño de más de cinco horas, simplemente por el tiempo transcurrido, no porque dormir reconstituya el cuerpo con mayor rapidez.