"A falta de camarón... la jaiba es alternativa"
Jesús López
ESCUINAPA._ Debido a la baja producción de camarón que se ha presentado en los últimos días, la captura de jaiba se ha convertido en una fuente alternativa de ingresos para los pescadores de la cabecera y comunidades del municipio.
Una de los poblados donde se lleva a cabo esta actividad con mayor frecuencia es en Tecualilla.
“Aquí en Tecualilla, el sacar jaiba ya es una actividad que nos genera buenos ingresos para mantener a la familia, hay algo muy importante en esto, que se convierte en una actividad familiar, ya que son las mujeres de uno las que se encargan de sacar la pulpa y venderla”, comentó José Eligio Medina.
“Cuando se acaba el camarón, para nosotros inicia la temporada de jaiba; en estos días el camarón ya se estaba escaseando demasiado y ya optamos por ir a la jaiba, con esto ganamos unos 300 pesos diarios y con el camarón ya no nos alcazaba ni para comer”, expresó José Guzmán.
Los jaiberos mencionaron que regularmente la temporada de jaiba dura de cinco a seis meses.
“Pues la temporada para trabajar la jaiba tenemos como seis meses del año, empezamos en noviembre o diciembre y terminamos en mayo cuando se vienen las aguas, porque en esos días la jaiba se enflaca”, dijo Ernesto Lopez Guzmán.
ESCASEZ
DE CAMARÓN
Aseguran pescadores que la pesca de camarón en estos día no ha sido redituable, por lo que van por la captura de jaiba, producto con el que sacan unos 300 pesos al día.
“En estos días el camarón ya se estaba escaseando demasiado y ya optamos por ir a la jaiba, con esto ganamos unos 300 pesos diarios y con el camarón ya no nos alcazaba ni para comer”.
José Guzmán
Pescador