|
"Festejo del Día de Reyes"

"Demuestran su fe como Reyes Magos"

"Los hermanos Roberto y Rodrigo Avilés Rivera, con su amigo Patricio Hernández Ramírez, viven la emoción de ser los Sabios de Oriente"
02/02/2018 10:21

El 6 de enero, se vive una fecha de tradición en México: el Día de Reyes, en alusión a los tres soberanos sabios de Oriente, que llegaron ante el Niño Jesús, a entregarle mirra, incienso y oro como obsequios.

El oro, que se da a reyes como símbolo de que Jesús es el Rey del Mundo, que ha venido a traer justicia y paz a todos los pueblos. Incienso, utilizado en los cultos porque Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre.

Por último, mirra, un ungüento perfumado para los hombres elegidos por Dios, pues se debe recordar que, además de su divinidad, Jesús es también hombre para venir a experimentar la vida como tal.

Quienes se encantaron con vivir la experiencia de ser Reyes Magos, aunque sea por unas horas, fueron los hermanos Roberto y Rodrigo Avilés Rivera, quienes invitaron a su amigo, Patricio Hernández Ramírez, a vestise con sus túnicas.

Por un rato, los tres niños se convirtieron en Melchor, Gaspar y Baltasar al portar sus túnicas, así como sus coronas, demostrando con eso que también adoran a Jesús, haciendo una rememebranza de la Estefanía

La Estefanía significa que Dios, al dar a conocer el nacimiento de Jesús, su Hijo unigénito, por medio de una estrella, se está manifestando que es el Rey y Salvador de toda la humanidad, además de su pueblo elegido.

Tradición mexicana

Durante la celebración de la Estefanía el 6 de enero, se parte la tradicional Rosca de Reyes, un pan endulzado con miel y adornado con frutos secos del desierto en recuerdo del origen de los Magos de Oriente.

El muñequito, oculto en la rosca, representa al Niño Jesús que los Tres Reyes están buscando, pues durante la matanza de menores, ordenada por Herodes, María y José huyeron a Egipto, mientras otras familias escondieron a sus hijos en tonajas de harina.

Los primeros cristianos mezclaron la historia de la visita de los Reyes Magos, qjuienes después de adorar a Jesús, un ángel les avisó que no regresaran a donde Herodes, quien había ordenado la matanza de menores de 2 años.

La forma de la rosca, un círculo, es en alusión al amor de Dios, que es eterno e infinito, por eso, Roberto, Rodrigo y Patricio, felizmente se vistieron como los Reyes Magos, para corresponder al amor del Señor, que les han enseñado en el catecismo.