|
"Prevención de accidentes en Mazatlán"

"Está sin pluma mayoría de los cruces de trenes"

"En algunos, en los últimos días, se han instalado topes de asfalto adicionales, así como reductores de velocidad con el mismo material"
17/03/2016 17:10

Salvo la instalación de topes y reductores de velocidad adicionales, retiro de maleza y algunas labores de pintura, la mayoría de los cruces ferroviarios en este puerto está sin plumas metálicas electrónicas para detener el tránsito vehicular, pese a que en los últimos tres meses ya murieron 10 personas y 22 más resultaron lesionadas en accidentes en estos sitios.

En cruceros ferroviarios instalados en las avenidas Ingeniero Mario Arturo Huerta Sánchez, José Luis “Peche” Rice y José María Pino Suárez, en los últimos días se han instalado topes de asfalto adicionales, así como reductores de velocidad con el mismo material, para evitar que los conductores de vehículos traten de evadir los topes y así prevenir más accidentes.

Pero en esos y otros cruceros sigue la ausencia de plumas metálicas automáticas, lo mismo que de semáforos en funcionamiento, lo que sí hay son señalamientos metálicos y señalamientos pintados sobre las vialidades que indican que está próximo un crucero de ferrocarril, por lo que los conductores deben de hacer alto.

Los topes adicionales que se instalaron recientemente no han sido pintados de amarillo o de amarillo y negro para que los automovilistas se percaten con tiempo de su presencia y bajen desde antes la velocidad.

El único lugar que cuenta con plumas metálicas, las cuales son operadas por un trabajador de Ferrocarriles de México, es en el crucero ubicado en la Avenida Santa Rosa, donde el 31 de mayo de 1996 el tren arrolló un camión urbano de pasajeros que dejó 34 personas muertas y 14 más lograron sobrevivir.

El pasado martes, la Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, María del Rosario Torres Noriega, expresó que tras el trenazo del pasado 22 de diciembre en Cerritos, autoridades municipales, federales, de organismos de auxilio y rescate y de Ferromex hicieron un recorrido por los 30 cruceros ferroviarios de la ciudad.

“Se ha reforzado en el tema de que a lo mejor algunos señalamientos estaban caídos, se han reforzado en el sentido de pintar algunos otros, se ha reforzado en el tema de los reductores de velocidad, se ha puesto hasta boyas en los costados”, continuó Torres Noriega.

“Pero lo más importante, y lo he estado mencionando mucho, es el tema de la concientización y de la prevención como ahorita”.

Dio a conocer que el cruce donde se contempla construir un puente es el de la Avenida José Luis “Peche” Rice.

También expresó que se realizarán labores de concientización en los cruces ferroviarios, en las escuelas y otros lugares como el malecón para llegar a toda la sociedad mazatleca.

 

Ven falta de atención

en cruce de trenes

El vicepresidente de la Federación de Abogados de Sinaloa en la zona sur del estado, José Antonio Serna Coronado, expresó que en Mazatlán y en otros puntos del estado han ocurrido accidentes en cruces ferroviarios, pero hasta el momento nada más donde suceden esos hechos se les pone atención.

“La verdad hay que prevenir, si hay un costo, si lo hay, que se haga, porque una vida no tiene precio, siempre para la autoridad hay un responsable y en éste (trenazo de El Walamo) se lo están cargando al conductor (de la camioneta, quien murió en el lugar del percance), es cierto, el conductor debe tener un deber de cuidado porque conducir un vehículo es un objeto peligroso, pero también es cierto que Ferromex en este caso, autoridades federales, estatales y municipales deben prevenir esta cuestión poniendo las plumas o las valijas, un semáforo por qué no, o personas que estén indicando ahí viene el tren”, expresó.

Tiene que haber responsabilidades legales por parte de Ferromex y de las diferentes autoridades al no instalar plumas o valijas en los cruces ferroviarios, porque se ha estado insistiendo demasiado por parte de la ciudadanía, de las propias víctimas que se coloquen no nada más en el lugar del percance sino en todas las vías.

 

VIGILANCIA

EN CRUCES

El comandante de la Policía de Tránsito Municipal, Aarón Aguilar Íñiguez, dijo que se trabaja en coordinación con Ferromex, que proporciona información del cruce de los trenes por la ciudad y ese envían elementos de la corporación a su cargo para que los automovilistas hagan alto.