|
"HABILIDADES"

"Leer el reloj, una útil y divertida lección"

"¿Sabes cómo enseñar a los niños a leer las horas del reloj? Es fundamental que aprendan esta habilidad para la vida"
30/06/2017 15:19

Muchos niños, a medida que crecen, comienzan a interesarse por los relojes. Algunos sienten esa curiosidad muy temprano y otros tardan un poco más en motivarse. Sin embargo, lo cierto es que, antes o después, deberán aprender a leer las horas ya que esta es una de las primeras habilidades matemáticas que deben desarrollar.

Aunque la tecnología de los teléfonos móviles ha venido a desplazar el uso de los relojes de pulsera, saber leer las horas en el reloj de manecillas es un conocimiento que todo niño debe aprender por cultura general, además no sabes en qué momento puedes necesitar saber la hora y lo único que tienes a la mano es el viejo reloj de la catedral, pero ¿cómo enseñarle las horas a un niño de manera divertida? A continuación algunos consejos para que los niños aprendan a leer las horas.

* Con información de Etapainfantil.com

Enseñar al niño a leer las horas en 3 pasos básicos

1. Leer un reloj digital

Los relojes más sencillos son los digitales porque marcan la hora precisa y solo se tienen que leer los números que aparecen en la pantalla por lo que son una opción excelente para comenzar a enseñarle la hora a un niño.

La tarea consiste en explicarle que el primer número que aparece corresponde a las horas y el segundo a los minutos. Deberás explicarle que el día está dividido en 24 horas, que cada hora tiene 60 minutos y cada minuto 60 segundos.

Para que el niño comprenda esta medición puedes utilizar piedras de tres colores diferentes donde uno significará las horas, otro los minutos y el tercero los segundos. Así podrás explicarle cómo a medida que los segundos avanzan, los minutos pasan y también transcurren las horas. Al inicio será un poco confuso pero muy pronto comprenderá este concepto.

 

2. Ayúdalo a crear su primer reloj de manecillas

Cuando el niño sea capaz de leer el reloj digital, habrá llegado el momento de enseñarle a leer las horas. Una buena estrategia consiste en ayudarle a construir su primer reloj de manecillas.

Puedes utilizar una cartulina y recortarla de forma redonda y usar dos palitos de paleta, o del mismo material, de diferentes tamaños para representar las manecillas del reloj.

Divide la esfera en diferentes secciones (que puedes distinguir con colores diferentes para que sea más divertido) para cada una de las horas y minutos (es preferible que representes los minutos de 5 en 5).

Cuando el reloj esté listo, pueden jugar a mover las manecillas hacia el color que el niño prefiera de manera tal que juntos identifiquen la hora marcada.

 

3. Permítele que juegue con el reloj

Los niños detestan hacer las cosas por obligación por lo que es conveniente que hagas de este aprendizaje un juego. Permítele que juegue con el reloj que han creado o dale uno viejo para que lo manipule, si tiene sonido, mucho mejor. También hay algunos de juguete, fabricados en plástico resistente, que venden en las jugueterías, donde además se combina el número con una figura geométrica.

Cuando el niño haya afianzado la lectura del reloj puedes aprovechar y comprarle su primer reloj de pulsera, preferentemente de manecillas, se sentirá importante y estará más motivado a aprender a leer la hora y tener el buen hábito de usar esta pieza que oscila entre accesorios de joyería y prenda funcional.

 

¿Preparado para leer la hora?

Algunos niños comienzan a interesarse por aprender a leer el reloj desde preescolar, aunque eso no significa que ya manejen los conceptos básicos. De hecho, no es hasta alrededor de los 5 años de edad que tiene las capacidades necesarias para comprender lo que significa el tiempo y cómo se mide.

A esta edad ya son capaces de diferenciar entre los conceptos “hoy” y “mañana” y tienen una noción bastante clara del tiempo que transcurre entre una hora y otra.

Sin embargo, estas capacidades no son suficientes para aprender a leer las horas, también es necesario que el niño sepa contar, al menos de uno en uno hasta el 60. Además, es importante que comprenda que los números siguen un orden creciente que implica que el 3 es más grande que el 2 y menor que el 4; de lo contrario no podrá aprender las horas porque el tiempo es pura matemática.

Una vez que el niño comprenda el concepto del tiempo y sepa contar hasta el 60, estará preparado para desentrañar los misterios del reloj.