"Lo productivo debe ser divertido, dice Wozniak"
IONSA / Gabriel Mercado
Steve Wozniak hacía su trabajo porque le divertía. No quería ser un magnate de los negocios ni nada por el estilo, era feliz siendo simplemente un ingeniero electrónico.
Trabajaba en los 70 para Hewlett Packard y tenía la idea de hacer una computadora divertida y útil, donde la gente pudiera trabajar y jugar.
En ese entonces conoció a una persona a la que también le gustaban las computadoras, pero estaba más enfocado en querer hacer negocio: Steve Jobs.
Venía de otro estado, y al conocer su proyecto, le propuso que fundaran su propia empresa, pero Wozniak estaba contento en Hewlett, lo trataban bien, era un ambiente familiar, sin embargo, no tomaron en cuenta sus ideas, su propuesta la terminaron rechazando cinco veces, así fue como los abandonó y nació Apple.
“Estaban haciendo productos aburridos ... yo quería diseñar cosas para divertirme”, afirmó durante su conferencia magistral en el evento de innovación y emprendimiento On/Off, organizado por Noroeste y un grupo de empresas e instituciones asociadas.
Explicó a los presentes su visión de cómo la vida de una persona siempre es productiva, pero además debe tomar en cuenta que “la felicidad es todo lo que importa en la vida”, por ello, todo lo que hagan debe ser manteniendo ese sentimiento.
“Hacer que lo productivo sea divertido, eso es lo que tenemos que hacer hoy día”, aseguró.
Comentó que siempre le gustó aprender cómo funcionaban las cosas y a veces era más la motivación que el conocimiento y eso lo llevaba a innovar.
Recordó que cuando empezaba la empresa ya con el computador Apple I desarrollado, querían ir a una exposición en Las Vegas, y él simplemente quería hacer el viaje, por lo que propuso llevar un disco flexible que contuviera un programa y pudieran mostrar lo que habían hecho.
Sin embargo, no sabía nada de discos, y en dos semanas sería el evento, pero estaba motivado por ir y trabajó sin descanso día y noche, hasta que logró crearlo, incluso mejor y más económico que otros existentes.
“Fue más la motivación que el conocimiento que tenía, yo quería hacer el viaje”, comentó a las más de dos mil personas presentes en el Salón 53.
Wozniak admitió que nunca pensó que tenía un creador adentro, y siempre quiso ser además maestro o cómico, y era mayor su deseo por aprender que el de hacer dinero con lo que hacía, y fue creciendo así hasta que llegó la gran oportunidad con la fundación de Apple.
“Tuve cientos de proyectos, no buscaba hacer dinero, sólo buscaba soluciones, cuando llegó el 'homerun', estaba listo”, añadió.
Invitó a los presentes a ser felices a donde quiera que vayan, y siempre sonreír, ya que “la felicidad es igual a sonrisa”.
“La felicidad es lo único que importa en la vida, es decir, yo tengo tantas compañías, tengo todos estos logros, tengo todo este dinero, pero lo único que importa es si te hace feliz, los sentimientos que tu sientes, las emociones, la felicidad se basa en los sentimientos, F=S-C, felicidad igual a sonrisas menos ceños fruncidos, todo lo que haga sonreír, la sonrisa es la mejor medicina del mundo”, subrayó.
---
“Todo lo que haces en la vida es productividad, deberías divertirte, para mí la ingeniería era trabajar todo el tiempo, y decía 'ay Dios', necesitas aliviar la tensión, las bromas se volvieron parte de mi vida, la computadora Apple II, la que creó Apple y que creó todo el modelo para las computadoras personales, no era sólo una computadora, sino una máquina de juegos, trayendo diversión en lo productivo”.
“Felicidad es igual a sonrisa menos ceños fruncidos, la risa es la mejor medicina, no peleen, no tenga conflictos".
“Quería ser maestro, ingeniero y cómico, la felicidad es lo más importante en la vida”.
“Yo no sabía que tenía un creador dentro de mí”.
“Hacer las cosas difíciles y complejas, divertidas”.