|
"PAPÁS"

"MEJOR EDUCACIÓN: 12 reglas para niños que desearían los padres"

"En la crianza, muchos padres desearían que muchas de esas reglas que se imponen a los hijos para la formación de hábitos y el cumplimiento de deberes siguieran aplicándose."
13/01/2016 13:09

En la crianza, muchos padres desearían que muchas de esas reglas que se imponen a los hijos para la formación de hábitos y el cumplimiento de deberes siguieran aplicándose.

Cuando se es niño, se desea crecer para no tener que seguir las órdenes de papá y mamá, pero sobre todo de tener la libertad de hacer lo que se venga en gana. Y de grandes se desea volver a ser niño, aunque sea por un día para no tener toda la carga que implica ser adulto, más si se es jefe de familia.

La expresión “gusta lo ajeno más por ajeno que por bueno” adquiere un nuevo significado cuando se observan estas contradicciones de la vida desde la perspectiva de los padres ¿no es cierto?

Sólo por diversión, analice esta lista de reglas que con todo gusto y voluntariamente suscribiría si alguna vez tuviera la oportunidad:

1. Las siestas diarias. No hace falta decir nada más, cualquier adulto desearía tener un momento de relax durante el día.

2. Recibir dinero por realizar tareas hogareñas. Una casa limpia ¿y con una remuneración? A nadie le disgustaría volver a ‘recibir domingo’.

3. Tiempo fuera, equivalentes a la edad. Imagina poder tomarte 30 minutos ‘para pensarlo’, en un lugar sin distracciones luego de cometer una falla.

4. Sólo tres dulces, o menos, al día. Tener ese estricto control sobre la ingesta de azúcar sería la manera más sencilla de decirle adiós al sobrepeso.

5. A la cama temprano si haces rabietas. Si así fuera, todos los días estarías acostándote por lo menos tres horas antes de lo habitual.

6. Un premio por usar el baño. De seguro que todo el día estarías recibiendo premios.

7. Veinte minutos de lectura por día. A los libros en tu mesa de noche les haría muy bien que les quitaran el polvo.

8. No hables con extraños. Eso te evitaría terminar comprando lo que no te interesa, o respondiendo encuestas que no te benefician en lo absoluto.

9. Tres bocados grandes de verdura antes de comer el postre. Sí, verduras, es lo que más necesita tu aparato digestivo para mejorar su funcionamiento.

10. Compras de ropa nueva para el comienzo de las clases. Alguien que elija tu ropa: busque tu talla y te ayude a medírtela.

11. No te acerques a la estufa. Esa es una regla que te ahorraría mucho trabajo.

 

12. Alguien supervisa tu tarea. Y no solo revisa que esté bien, sino que cuando tienes un error te lo corrige y explica para que así obtengas un 10 de calificación.