"Mozart, Vivaldi y Bach “componen” banda y cumbia sinaloense (videos)"
Un músico llamado Alan Jovan Espinoza Aguillera, de 20 años de edad, interpretó tres obras clásicas de Mozart, Bach y Vivaldi, con sonidos regionales de Sinaloa, es decir, con banda y cumbia norteña.
Los audios, subidos por el joven que reside en Tijuana, Baja California, a su cuenta en la red social Facebook, registraron más de 200 mil reproducciones sólo entre el 3 y 5 de abril.
“Son muy diferentes, pero al final, toda la música lo que busca es evocar una emoción”, dijo Espinoza en entrevista con el diario español El País. Alan Jovan Espinoza, estudiante de comunicación y chelista, dijo al rotativo que la idea se le ocurrió apenas el 1 de abril pasado.
“Lo hice para mí, para ver cómo sonaba, siempre me estoy imaginando arreglos o sonidos y ese día dije, ¿por qué no?”, dijo, y señaló que su primer experimento fue con la Suite Orquestal número 3 de Bach.
“Es una pieza que he tocado tantas veces, en bodas, en eventos privados, que las notas caen automáticamente”, comentó. “De ahí, empecé a imaginar cómo sonarían en banda y fui armando la partitura”, dijo.
Para formar la pieza, el joven músico buscó sonidos de licencia libre en internet y los mezcló, basado en su partitura, con el software FL Studio, especial para crear música electrónica. Cada pieza le llevó entre cuatro y seis horas para realizarla.
Después de subir los últimos dos audios el pasado 5 de abril, comenzó a notar que sus piezas acumulaban una audiencia. “Al día siguiente desperté con muchas solicitudes de amistad y muchos mensajes y notificaciones y dije, ¿desde cuándo todos quieren ser mis amigos?”, comentó a El País.
“Cada quién tiene derecho a opinar lo que sea. Realmente no me afecta, al contrario, me alegra que haya generado un impacto. Además, lo hice como una sátira”, dijo el joven ante algunos comentarios negativos que recibió en su cuenta de Facebook.
Aunque no fue su intención, el estudiante dice que sus arreglos podrían iniciar a algunas personas a la música clásica. “La gente que no tiene acceso a esta música o que prefiere el género regional solamente, a través de esto, conoce nuevas melodías y una nueva cultura, se abre esa posibilidad,” apuntó.
“Mis padres siempre me han influenciado con muchísima música: rock, new wave de los ochenta, salsa, guajira, tango, flamenco y otros”, enfatizó Espinoza, quien toca la guitarra acústica desde los 9 años y chelo desde los 15.
Su familia paterna, originaria de Sinaloa, también lo inició en la música banda de esa región, dijo. “En estas piezas quise incorporar sonidos de clásicos como El Sinaloense, Toro Mambo y El Niño perdido”, explicó Espinoza al rotativo europeo.
En su cuenta de YouTube, Espinoza subió un video hace 6 meses, en donde junto a otro músico, interpreta la canción clásica regional “El Sinaloense”, con violín y con cello. Aunque en esa ocasión no fue tan popular, ya que la grabación acumula menos de 500 reproducciones.