|
"Guamúchil"

"Mueren peces en partes bajas de presa"

"Las partes bajas de la presa Eustaquio Buelna, que se quedaron sin agua o con muy poco líquido, provocó que gran cantidad de peces murieran ante la falta de oxígeno y por el calentamiento del agua por el calor y el sol"
25/07/2016 23:23

GUAMÚCHIL._ Las partes bajas de la presa Eustaquio Buelna, que se quedaron sin agua o con muy poco líquido, provocó que gran cantidad de peces murieran ante la falta de oxígeno y por el calentamiento del agua por el calor y el sol.
Carlos Castro Montoya, líder de los cooperativistas de la Presa Eustaquio Buelna, expresó que hay varios puntos de la presa que se quedan sin agua y algunos con un espejo de menos de medio metro, lo que provoca que los peces se mueran por la falta de oxígeno y por el calor.
"Cuando se seca mucho la presa se hacen varios estanques, y en algunos se secan por completo y se mueren los peces, algunos se queda un espejo de agua de menos de medio metro y también la falta de oxígeno y el calentamiento del agua provoca que se mueran los peces, pero eso es allá en las partes bajas", dijo.
Castro Montoya indicó que sobre todo en la cola de la Presa Eustaquio Buelna es donde se queda más seco, como lo es el lado de El Rancho Viejo, Las Cañadas, El Piojo y por donde llega el río.
"Esto no es para alarmarse, pasa todos los años que le sacan agua de más a la presa, porque hay partes donde se queda aislado del vaso y es donde se seca y provoca que se mueran los peces, como lo es la tilapia y lobina en su mayoría", expresó.
El líder de los cooperativistas de la presa Eustaquio Buelna, refirió que los peces quedan muertos en esas partes bajas y cuando llegan las primeras lluvias que le cae agua a la presa los peces muertos se van al vaso, por eso es que se ve algo anormal.
Ante esto personal de la Conagua y de la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado realizaron un estudio al agua, pero no detectaron ningún contaminante, por lo que e autorizó que se pueda seguir la actividad de pesca de tilapia.
Además los mismos pescadores y personal del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con Protección Civil realizaron una labor de limpieza para retirar las especies muertas las cuales se encontraban en su mayoría en las orillas de la presa, para evitar una contaminación.


"Cuando se seca mucho la presa se hacen varios estanques, y en algunos se secan por completo y se mueren los peces, algunos se queda un espejo de agua de menos de medio metro y también la falta de oxígeno y el calentamiento del agua provoca que se mueran los peces, pero eso es allá en las partes bajas".
Carlos Castro Montoya
Líder de los cooperativistas de la Presa Eustaquio Buelna



Pescadores de la presa Eustaquio Buelna retiran los peces muertos.
Foto: Noroeste/Sergio Lozano