|
"Salud"

"Recomendaciones para desinflamar un golpe"

"Tips para quitar el dolor de los golpes"
12/01/2016 13:37

MÉXICO,(UNIV).- Cuando recibes un golpe en cualquier parte del cuerpo puede ser muy molesto tenerlo inflamado, además de doloroso.

En temporadas vacacionales, más en la de diciembre, cuando hay posadas todos los días y se rompen piñatas, más de uno puede salir golpeado al ir a recoger los dulces que caen ante tanto palazo, por lo que a continuación se enumeran unos remedios caseros para que termines con ese martirio.

 

1.- Usa lavanda

Esta planta con propiedades medicinales y relajantes; además de que tonifica el sistema nervioso, es antiespasmódica, anti-bacteriana, analgésica, antiséptica y mejora nuestro ánimo por ser antidepresiva. En caso de tener un golpe puedes realizar este sencillo tónico con ella.

 

Ingredientes

Media taza de flores de lavanda (secas)

Media taza de salvia (picada)

Dos tazas de agua (500 miligramos)

8 gotas de aceite esencial de lavanda

 

Instrucciones

En una olla mezcla las flores, la salvia y el agua. Hierve a fuego lento durante 20 minutos. Luego cuela en un recipiente con tapa hermética y deja que se enfríe. Añade el aceite esencial de lavanda y agita. Aplica sobre la parte hinchada, usando una toallita suave o una bola de algodón. Las hierbas que has colado antes puedes utilizarlas para hacer una compresa mojada y colocarla en el área afectada, presionando para que suelten los jugos y sujetando con un paño o gasa. 

 

2.- Ponte hielo

Sus propiedades para reducir la inflamación son muy buenas; por lo que puedes ponerlo en compresas, en un paño o toalla; en cualquier caso haz todo lo posible por que el hielo nunca toque la piel directamente, porque la puede quemar. Repite varias veces al día y no lo mantengas más de 20 minutos seguidos. 

 

3.- Jengibre

La raíz de esta planta alivia el dolor, diluye la sangre y reduce la inflamación en la zona afectada. Prepara un té con una cucharadita de la raíz
rallada o en polvo por taza de agua hirviendo y coloca los fomentos en el área afectada. 

 

4.- Aloe vera

Esta planta tiene muchas propiedades, por lo que corta un tallo, extrae su gel y aplícalo directamente en el área afectada; el alivio será inmediato. Es muy bueno también para reducir el prurito causado por las picaduras de insectos. 

 

5.- Alimentos con vitamina B6

Este grupo alimentario es conocido por reducir la inflamación, sobre todo en las personas que padecen de dolor e inflamación en la muñeca, llamado síndrome del túnel carpiano. Algunos de los alimentos que la incluyen son las papas, el arroz integral, los vegetales de color verde como: espinaca, acelga, lechuga, los plátanos y la pechuga de pollo sin piel.