|
"TU SALUD"

"Recomiendan extremar cuidados para prevenir quemaduras de Sol"

"Médicos del IMSS afirman que los menores y adultos mayores son más susceptibles a sufrir quemaduras por exposición al sol, irritaciones, quemaduras, infecciones, ampollas y manchas en la piel, algunos síntomas"
07/04/2016 11:16

Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda extremar cuidados para evitar el riesgo de presentar lesiones en la piel por la sobre exposición a radiaciones solares.
Marco Antonio Rocha Torres, coordinador auxiliar de Primer Nivel de Atención del IMSS en Sinaloa, explicó que las consecuencias de las quemaduras ocasionadas por el sol pueden llegar a ser lesiones graves e, incluso, pueden llegar a ser mortales, ya que el cuerpo absorbe las radiaciones solares y con el paso de los años éstas pueden provocar un tumor maligno en la piel.
 
Entre los síntomas que se presentan por sobre exposición solar destacan las irritaciones, quemaduras, infecciones, ampollas y manchas en la piel, por lo que ante cualquiera de estas lesiones se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar  para que personal médico le indique el tratamiento específico para el tipo de quemadura que presenta.
 
"Durante esta temporada de primavera es recurrente acudir a las playas, balnearios o salir a pasear a lugares descubiertos, por lo que hay que proteger, sobre todo, a menores y personas adultas mayores, ya que son más susceptibles a sufrir quemaduras en la piel por la exposición prolongada al sol", señaló el coordinador auxiliar médico del Seguro Social.
 
Rocha Torres recomendó a la población en general el uso de prendas de vestir de algodón, preferentemente en colores claros, de ser posible utilizar sombrero o gorra para proteger el rostro y aplicarse diariamente protector o bloqueador solar, sobre todo en personas de tez muy blanca, de ojos muy claros, así como aquellas que tienen muchos lunares en cara o cuerpo, pues tienen mayor predisposición a padecer irritaciones
 En caso de acudir a balnearios o playas, evitar asolearse por más de 30 minutos, hacerlo preferentemente antes de las 10 de la mañana o después de las 5 de la tarde, evitando así que las radiaciones penetren en la piel de forma más directa, puntualizó.


REMEDIOS CASEROS PARA LAS QUEMADURAS

Luego de pasar unos días en la playa y si no tomaste las precauciones necesarias para proteger tu piel del los rayos del sol, es común que regreses a casa con el cuerpo adolorido y enrojecido. Lo más recomendable es acudir al médico como lo sugiere el IMSS, pero mientras llegas a tu cita con tu médico familiar busca alivio con los siguientes remedios caseros que pueden ayudar a  aliviar las quemaduras, antes de aplicar cualquiera de ellos debes limpiar la piel con agua fría o temperatura ambiente, sin aplicar ningún jabón ni crema.

Aloe vera

El aloe vera proporciona alivio relajante y también ayuda en el proceso de curación. Puedes extraerlo directamente de la planta o adquirirlo en las presentaciones comerciales, asegurándote que el gel que compres contenga entre 80% y 100% de aloe vera pues muchos solamente contienen 10%  y no funcionará igual.
Si lo usas directamente desde la hoja de sábila, se debe lavar bien el gel ya que el líquido amarillo que contiene la hoja de sábila, conocido como yodo, puede quemar la piel.  Cuando esté limpio, debes extraer el gel del interior de las hojas y aplicarlo como loción refrescante sobre el área afectada. La sábila ayuda a la cicatrización y también funciona como antibiótico para prevenir infecciones.

Avena

Puedes utilizar avena para aliviar el ardor y la picazón por las quemaduras de sol. La primera opción es poner 2 tazas de avena en una tina de baño con temperatura ambiente y sumergirte por 30 minutos, esto ayudará a refrescar tu piel o bien puedes licuar o mezclar 10 cucharadas de avena con un poco de agua y puedes agregar 2 cucharadas de miel, esto formará un pasta que puedes aplicar en las zonas más afectadas como hombros y cara por 20 minutos y luego debes retirarlo suavemente con agua tibia.

Yogur

Puedes comprar yogur natural sin azúcar aplicarlo sobre las zonas afectadas, este producto te brindará una capa de proteínas, la cual ayudará a disminuir el calor en la piel y mantendrá la humedad natural, puedes mantenerlo por 20 minutos y luego retirarlo con agua fría.

Vinagre de manzana

La mezcla recomendada es 2 partes de vinagre por una de agua fría, luego empapa una toalla en la mezcla y colócala sobre la piel quemada y deja actuar por 15 minutos. Cuando los paños se calienten vuelve a empaparlos en la mezcla y colócalos en la zona afectada, repite hasta que el alivio sea notable. Al finalizar retira con agua a temperatura ambiente o fría la mezcla. El vinagre es efectivo por el ácido málico y el ácido acético que contiene, estas sustancias ayudan a restablecer el PH natural de la piel promoviendo su recuperación.

Pepino

Ayudará a calmar el ardor y restaurará tu piel, licúa hasta obtener una consistencia suave o puedes colocar las rodajas directamente sobre la piel. Si decides hacerlo con las rodajas también puedes optar por meterlas en la refrigeradora unos minutos para que lo frío ayude a refrescar tu piel. El pepino tiene el poder de hidratar y reparar la piel, así como a eliminar las irritaciones.

Té frío

Los taninos del té ayudan a calmar y aliviar algunas molestias que pueden producir las quemaduras por el sol. Puedes preparar una olla grande de té negro o de manzanilla y deja que se enfríe por completo, luego aplícalo sobre las zonas afectadas con una esponja suave o una toalla sin frotar o bien puedes usar un atomizador y rociarlo sobre la piel.
Además de estos remedios es importante que tomes mucha agua, es mejor si realizas estos remedios antes de ir a dormir para que tu cuerpo pueda relajarse y curarse a sí mismo de manera más efectiva. Si el ardor es muy fuerte es mejor que visites a un médico.