|
"EMBARAZO"

"TU SALUD: 10 señales de que estás embarazada y no lo sabes"

"¿Conocías estos signos indicadores de que estás embarazada?"
02/02/2016 16:09

Deseret News

Hay gran cantidad de mujeres que no se dan cuenta de que están embarazadas hasta comenzar el trabajo de parto. Es tan común que hay incluso toda una serie de televisión dedicada a relatos de mujeres que no descubrieron que estaban embarazadas hasta dar a luz.

Por eso, además de un abdomen que crece ¿cuáles son algunos signos de que un humano está creciendo en tu interior? He reunido información sobre algunos signos de embarazo menos obvios. Los comparto aquí para que puedas enterarte de algunos de los indicios menos conocidos de que estás embarazada.

 

1. Hemorragia

Muchas mujeres creen que si experimentan un sangrado vaginal no están embarazadas. Sin embargo, es bastante común que las mujeres excreten sangre de su vagina durante las etapas iniciales del embarazo. De hecho, según un estudio publicado en American Family Physician, alrededor de 25 por ciento de las mujeres sangran en su primer trimestre.

Si tu sangrado es como el de un período normal, probablemente no estés embarazada. Pero, un manchado leve que generalmente es de un color más claro que la sangre menstrual es típico en los primeros 6 a 12 días después de la concepción.

 

2. Mayor actividad sexual

Tu cuerpo está experimentando muchos cambios cuando estás embrazada y muchas partes de tu organismo se vuelven más sensibles. Por ejemplo, tienes un mayor flujo sanguíneo en las zonas inferiores de tu cuerpo y tu vulva está dilatada. No sólo eso; el aumento de las hormonas también puede hacer que te vuelvas ávida de sexo. De modo que si tu libido de golpe alcanza niveles altísimos, te conviene comprar un test de embarazo.

 

3. Gusto metálico en la boca

Créase o no, las hormonas actúan sobre el sentido del gusto. Cuando tu cuerpo experimenta un aumento de las hormonas por el embarazo, pueden tardar un tiempo en nivelarse y hacer que los sabores vuelvan a ser normales. Muchas embarazadas se quejan de tener un sabor extraño en la boca después de comer o de que sienten un sabor claramente metálico.

 

4. Sueños vívidos

Muchas mujeres admiten tener sueños asombrosos estando embarazadas, inclusive mujeres que tenían problemas para recordar sus sueños cuando se despertaban antes del embarazo. Hay varias teorías que intentan entender la causa de estos sueños. Algunos científicos mencionan como causa las hormonas, en tanto otros dicen que la somnolencia generalizada hace que los sueños sean más comunes. Sea cual fuere la causa, si de pronto estás teniendo sueños vibrantes, tal vez sea porque estás embarazada.

 

5. Pechos sensibles

Durante el embarazo y especialmente durante el primer semestre, es común que tus pechos estén sensibles. De hecho, pueden incluso dolerte muchísimo.

Además, es posible que tus pezones sobresalgan más de lo habitual, la zona que rodea el pezón puede volverse más grande y oscura y las venas azules de tu pecho puede llegar a resaltar más. Si percibes alguno de estos cambios en tus pechos, puede ser un indicio de que estás embarazada.

 

6. Manchas oscuras en la piel

Las manchas oscuras en tu piel, o lo que se conoce como "melasma", se producen en el 50% de las mujeres durante el embarazo. Los niveles hormonales provocan mayor sensibilidad al sol y cambios en la pigmentación de la piel.

 

7. Cansancio

El cansancio es común durante el embarazo porque el organismo produce más sangre para poder transportar las nutrientes al bebé que está creciendo. Los niveles hormonales se modifican y el organismo experimenta numerosos cambios físicos y emocionales, lo cual puede fatigar al cuerpo. Si te sientes más agotada de lo normal, puede ser un indicador de que estás embarazada.

 

8. Micción frecuente

Si de golpe sientes que debes ir corriendo al baño más seguido que antes, puede ser un indicio de embarazo. Al quedar embarazada, el organismo comienza a retener más líquido, los riñones trabajan más y se produce más gonadotropina coriónica humana, una hormona que aumenta el flujo sanguíneo a la pelvis. Estos cambios pueden hacerte ir al baño más seguido.

 

9. Cefaleas

Los dolores de cabeza más frecuentes son comunes durante el primer trimestre del embarazo. En ese momento, el organismo aumenta la sangre que genera además de recibir hormonas adicionales. En razón de estos cambios en la química del organismo, eres más propensa a las cefaleas.

 

10. Cambios de humor

Si eres una montaña rusa de emociones que de golpe suben y después bajan, es posible que esto se deba a las hormonas del embarazo. En los primeros 12 meses de gestación, la cantidad de las hormonas estrógeno y progesterona aumenta. El incremento adicional de estas hormonas puede hacerte sentir enojada e irritable.