|
"Cuidar tu cuerpo"

"TU SALUD: ¿Cómo cuidar tu peso en invierno?"

"Evitar el exceso de alimentos calóricos y mantener una rutina de ejercicios son aliados claves en la batalla contra los kilos de más"
12/01/2016 16:32

Noroeste Redacción

 

El aumento en el consumo de alimentos más calóricos durante el invierno, especialmente en la celebración de las fiestas navideñas y de fin de año, provoca una tremenda aparición de algunos kilos de más en tu organismo.

Por ello, resulta fundamental reconocer cuáles son los factores que inciden en estas alzas y así lograr revertir la balanza a tu favor, a través de una dieta equilibrada y el desarrollo de actividad física en los meses más fríos del año.

“La falta de luz que se presenta en invierno hace secretar melatonina, hormona que influye en la disminución de la temperatura corporal”, explica la nutricionista Marcela Cosentino.

La experta en nutrición humana señala que al bajar la temperatura corporal se genera una mayor demanda calórica que se sacia con alimentos ricos en carbohidratos y calorías, de los cuales se suele abusar en su consumo, para contrarrestarlo tu estrategia debe ser realizar ejercicio.

A juicio del profesor de educación física, Joaquín Tapia, ya no hay pretextos para dejar de entrenar durante el invierno.

“La mayoría de las personas se resisten a practicar actividad física por causa del frío, sin embargo, en la actualidad existe todo tipo de indumentaria deportiva para evitar ese problema. También han aumentado los espacios públicos donde se puede realizar deporte, por ejemplo, las ciclovías, parques y los gimnasios al aire libre”, señala.

Y sugiere hacer rutinas cortas de 20 minutos en diferentes días de la semana.

Combinando una educación nutricional con una buena dosis de actividad física, el cuerpo no sólo no acumulará las calorías que se consumen de más, sino que también mejorará su tono y tu salud.

* Con información de Enforma.salud180.com

 

TIPS PARA EJERCITARTE

n El ejercicio debe dosificarse de acuerdo a la condición y capacidades físicas de cada persona. Por ejemplo, un adulto mayor no podrá realizar actividad física con la misma intensidad que alguien más joven.

n Durante la temporada más fría del año, se aconseja la práctica de actividades como spinning, baile o natación.

n Otra alternativa son las actividades que se pueden realizar al interior del hogar como las sentadillas, las flexiones de brazo, los pilates o el yoga.

n Puedes diseñar una rutina corta de ejercicios para realizar en casa, de 20 minutos, que te permita activar tu cuerpo.

 

TIPS NUTRICIONALES

- Come los platillos ricos en proteínas y carbohidratos en platos más pequeños, así visualmente parecerá una gran cantidad, mientras que las ensaladas y sopas de vegetales pueden ser en porciones grandes.

- Mantén la ingesta de agua durante todo el año: dos litros diarios. Ante el frío, puedes optar por infusiones o tés de hierbas.

- Cambia el chocolate por leche descremada con sabor o productos más nutritivos como el cacao amargo y el café se toma con moderación.

- Modera el consumo de alcohol y las dietas de emergencia. Vale que quieres adelgazar, pero hazlo de forma sana, cambiando los hábitos alimentares y haciendo ejercicios físicos para que pérdida de peso se haga poco a poco.