La mayoría de los condominios que existen en la ciudad tienen sus asambleas anuales de condóminos en estas fechas porque así lo señala en régimen de condominio y/o el reglamento.
Los temas de mayor importancia que se tratan en la asamblea anual tienen que ver con el presupuesto anual de ingresos y gastos, con la fijación de cuotas extraordinarias y con el nombramiento del administrador del condominio.
Los tres puntos anteriores son muy importantes en la vida del condominio. En el presupuesto anual, sobre todo el de gastos, se fijan los gastos relacionados con las áreas comunes y el gasto corriente del condominio, de donde se obtiene el importe de la cuota anual de mantenimiento que debe pagar cada condómino.
Es importante que se revise muy bien el presupuesto anual de gastos porque un administrador abusivo puede meterles goles a los condóminos inflando los gastos, confiando en que los condóminos van a aprobar al vapor el presupuesto de gastos.
En cuanto a las cuotas extraordinarias, estás tienen que ver con aquellos gastos que no son ordinarios o normales en el condominio, como por ejemplo la compra de aparatos nuevos para el gimnasio.
Igual que en los gastos ordinarios, es importante que se revisen con cuidado estas cuotas extraordinarias para asegurarse de que los gastos extraordinarios realmente son necesarios y no se esté gastando en pendejadas que solo les interesa a unos cuantos, normalmente algún miembro del comité de vigilancia caprichoso.
Todos los condominios tienen el deber de mantener un fondo que se debe usar como reserva para sostener los gastos ordinarios en caso de una emergencia, pero en algunos condominios, ese fondo es bastante cuantioso y se pierde de vista que el fondo no es para andarlo invirtiendo, buscando generar intereses, sino que es para emergencias.
En todos los condominios ese fondo tiene un tope máximo y, en algunos, ese tope máximo se rebasa por mucho. Si usted vive en un condominio en donde ya se rebaso el tope máximo del fondo, exija que, en lugar de incrementar las cuotas ordinarias o determinar cuotas extraordinarias, el exceso del fondo se utilice para reducir las cuotas ordinarias o para pagar los gastos extraordinarios.
Y en cuanto al nombramiento del administrador del condominio, este es un tema muy importante porque es el representante legal del condominio. Eso sí, no hay que confundir al administrador con un empleado del condominio o una persona externa que presta esas funciones.
Normalmente y por estrategia legal, el administrador del condominio es una asociación civil formada exclusivamente por condóminos.
En la mayoría de los condominios realmente no es necesario contratar una persona externa para que administre el condominio y es suficiente con que la asociación civil contrate uno o dos empleados para que se encarguen de los temas administrativos, bastando con que el comité de vigilancia supervise su trabajo regularmente.
Otro error común, que causa serios problemas, es que se encarguen los trabajos administrativos a un condómino que cobrará por esos servicios, lo que provoca un conflicto de intereses y no es ético ni legal.
Imagínese que el condómino que a su vez preste servicios de administración al condominio se robe el dinero del fondo, de las cuotas ordinarias o extraordinarias y les pida “moches” a los proveedores externos que contrata a nombre del condominio.
Obviamente se tendría que demandar al “administrador” generándose un mal ambiente en el condominio pues los demás dueños manifestaran de una o de otra forma su molestia con el ratero, llegando algunos casos a agresiones físicas.
Si un condómino insiste en querer prestar servicios de administración al condominio, tenga mucho cuidado, eso es una luz roja que pone en evidencia que esa persona no es de confiar y pretende usar el dinero del condominio como su caja chica o pretende enriquecerse a costa de los demás dueños.
Cualquier irregularidad al tratar los temas que le he mencionado en la asamblea anual del condominio, puede ser atacada en los tribunales y, como siempre, si se ve en esa necesidad, es indispensable que tenga a su lado a un abogado honesto que sea experto en este tipo de asuntos.