|
"CLAVE DE ACCESO"

"Diez tecnologías que tienden a desaparecer"

"Prevén que para el año 2020 algunos artículos o servicios simplemente dejen de funcionar"
14/02/2016 23:46

La tecnología ha hecho que la forma de vida sea diferente. Cada día surgen emprendedores y desarrolladores que crean productos para facilitar el estilo de vida sin la necesidad de salir a la calle.

De acuerdo con Marketing Directo, el 2020 podría ser la fecha en que muchos productos y servicios van a desaparecer.

 

SUPOSICIONES

Este conteo es una muestra de lo que los especialistas en tecnología creen que está a punto de decir adiós.

1. CD / DVD. Con la llegada del Internet y los servicios de música en streaming, la mayoría de las personas prefieren pagar por servicios online. Los DVD van por el mismo camino.

2. Ir al súper. Ahora son muchos los supermercados que te ofrecen hacer la compra online. Sólo tienes que hacer la lista de tus necesidades y cómo vas a pagar y listo.

3. Tarjetas de crédito. Algunos analistas y empren-dedores lo aseguran, el dinero de plástico desaparecerá en cuestión de años. Estos objetos serán sustituidos por el smartphone.

4. GPS. Está a punto de desaparecer porque los coches nuevos ya traen incluido este sistema, además del Google Maps de los smatphones.

5. Correo postal. El consumo de este servicio se ha reducido por las nuevas tecnologías, desde 2010 ha disminuido en un 26 por ciento.

6. Facebook. Los analistas aseguran que esta red social ha perdido actividad, por lo cual es posible que próximamente esté en desuso.

7. Papel. Desde hace unos años ha sido sustituido y reemplazado por las computadoras, por lo que en pocos años, el uso del papel se reducirá, los libros y los periódicos desaparecerán próximamente, y ahora todo será vía online.

8. Cheques. En un futuro los smartphones que llevamos en los bolsillos serán la forma de pago que más utilicemos en nuestro día a día.

9. La tele por cable. Se prevé que para 2020 muchos den de baja sus suscripciones y se cambien al servicio streaming.

10. Los cines. El especialista Jared Brown aseguró que pronto la experiencia de las salas de cine podrá tenerse en casa gracias a una “pequeña inversión” en un equipo de imagen y sonido de alta definición. 

 

Con información de El Universal