|
"TU CASA"

"Vigentes, los utensilios del ayer"

"Metates, cachimbas, ollas de barro o cobre, cucharas de madera, molinos de grano siguen siendo los consentidos en las cocinas tradicionales"
06/03/2016 15:05

La comida tradicional mexicana no es nada rápida en su preparación. Sus platillos requieren de mucho tiempo de para su elaboración y a las mujeres modernas les resulta difícil cocinar de manera tradicional, trabajar y cuidar a los niños al mismo tiempo.
Y aunque la mayoría de los utensilios que se usan hoy en día en las cocinas mexicanas son modernos y facilitan esta tarea, hay algunos tradicionales que han sobrevivido y se siguen utilizando porque influyen en el sabor de los alimentos.
Y siguen siendo los favoritos de las cocinas tradicionales: cazuelas de barro para preparar un buen arroz; cucharas de madera, para mover los alimentos; comales de metal, para cocer las tortillas, u ollas de peltre, para un buen café acanelado.

 
A SABER

EL METATE Y EL MOLCAJETE comenzaron a utilizarse en pueblos indígenas. Se cree que estos instrumentos no se emplearon únicamente en la cocina, sino que fueron herramientas para moler todo tipo de materiales que hubieran de ser pulverizados. Se elaboran con piedra volcánica que se talla en una sola pieza. El molcajete se usa para preparar las mejores salsas tradicionales y el metate para moler maíz, chiles y semillas.

 

LOS TRADICIONALES

Utensilios de madera y de metal.

Metate, para moler granos de toda clase.

Prensa de madera o metálica, para hacer las tortillas.

Tejolote, para moler y servir salsas.

Molcajete, para moler y servir salsas.

Comales de barro y de metal

Machacador de madera y metal para moler frijoles.

Molinillo de madera, para formar espuma en el chocolate caliente.

Rodillo para hacer tortillas de harina.

Anafre, estufa instantánea se enciende con leño o carbón.