AARC ve inminente que EU aplique arancel al tomate mexicano
La Asociación de Agricultores del Río Culiacán ve complicado evitar la aplicación del 20.91 por ciento de arancel al tomate mexicano que se exporta a Estados Unidos.
Este lunes 14 de julio vence el plazo para decidir si se ratifica o no, el acuerdo de suspensión para la exportación del tomate mexicano.
Este acuerdo se viene ratificando cada cuatro años, sin embargo, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump pretende imponer este gravamen.
Roberto Bazúa Campaña, presidente de la AARC, señaló que a cuatro días de que se venza el plazo no existe una respuesta favorable.
Advirtió que esto traería afectaciones al sector en Sinaloa, incluyendo la reducción de siembra de esta hortaliza.
“El acuerdo de suspensión, quedan cuatro días. No hay ninguna respuesta todavía favorable para que se renueva este acuerdo. Yo creo que va a haber afectaciones porque definitivamente se va a reducir la superficie de siempre de tomate en la región”, destacó.
Mencionó que anualmente la AARC exporta a Estados Unidos más de 15 millones de cajas de tomate.
“La Asociación de Agricultores tiene, como AARC en el valle de Culiacán y Navolato, aproximadamente 15 millones de cajas de tomate (por año)”.
Dijo que hasta el momento no tienen precisado el porcentaje de afectación económica al sector.
“Decir un porcentaje, no lo tengo de momento”, concluyó.