Al menos 84 policías municipales se han retirado anticipadamente, en medio del conflicto interno del Cártel de Sinaloa
En los casi siete meses del inicio de la pugna interna del Cartel de Sinaloa, al menos 84 agentes de la Policía Municipal de Culiacán han solicitado su retiro anticipado, de acuerdo a una revisión de las actas de Cabildo del Ayuntamiento.
A estos retiros también se le suma la jubilación de 41 policías municipales, quienes han solicitado la conclusión de labores en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Según datos de la Fiscalía General del Estado, en medio de la crisis de seguridad, del 09 de septiembre del 2024 al 20 de marzo del 2025, han sido asesinados 22 policías.
El caso más mediático ocurrió el 28 de febrero en la sindicatura de Costa Rica, donde tres elementos de la Policía Municipal, entre ellos la agente Petra Emilia, fueron privados de la libertad al momento de acudir a un reporte y encontrados asesinados el 2 de marzo en la carretera La 12, en su entronque con la autopista Culiacán-Mazatlán.
El asesinato de Petra Emilia originó una manifestación de compañeras en el patio del Ayuntamiento de Culiacán exigiendo seguridad y justicia.
Además, el colectivo Guerreros Azules solicitó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos dictar a la SSPyTM medidas que garanticen la seguridad de los elementos.
Entre las medidas se encuentran, el refuerzo de seguridad para los policías en zonas de alto riesgo con el acompañamiento entre varias patrullas, y el uso de armas de cargo, petición que aún está en estudio.