|
Seguridad

Alcanza Sinaloa posición 15 en Índice de Paz de México 2022

La gran distinción del estado es que ha sufrido, según el documento, la mejora general más grande en los últimos siete años

Sinaloa resultó ser de los estados más destacados de 2020 a 2021 y consiguió ubicarse entre los 15 estados con mejoras en el Índice de Paz de México 2022, que presentó el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) el jueves en Culiacán.

En el documento, presentado por Carlos Juárez, director del IEP, Sinaloa compartió la distinción de las mayores mejoras junto con Colima, Chihuahua, Tabasco, San Luis Potosí y Sinaloa.

Mientras que en contraste, Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Morelos y Michoacán registraron los mayores deterioros, según el documento.

“Sinaloa ocupa la posición 15 de 32 entidades, no sé qué piensen de esto, por primera vez Sinaloa está en la mitad superior del país, para mi es una buena noticia, yo sé que no están resueltos los problemas en el estado pero yo estoy acostumbrado a venir a Sinaloa o presentar este informe en el país, mostrando a Sinaloa en la penúltima, la antepenúltima posición, hace siete, hace 6 años”, recalcó Juárez en su participación.

“... y cada vez más, con el paso del tiempo, y pues mucho trabajo que han hecho acá, se ve como los indicadores van mejorado hasta hoy llegar a la posición número 15, a nivel nacional”.

La gran distinción del estado es que ha sufrido, según el documento, la mejora general más grande en los últimos siete años, seguido de Tamaulipas, Guerrero, Coahuila y Yucatán.

“Sinaloa registró la quinta mayor mejora en México en 2021, marcando su cuarto año consecutivo de mejora en la paz. El estado experimentó mejoras en sus tasas de delitos cometidos con armas de fuego, homicidios y cárcel sin sentencia”, se puede leer en el Índice.

“Las mejoras más significativas ocurrieron en los indicadores de homicidios y delitos cometidos con armas de fuego, con tasas que cayeron un 20.9% y 25.2%, respectivamente. Sinaloa tuvo 163 homicidios menos en 2021 que en 2020 debido a las reducciones en el número de homicidios cometidos con arma de fuego”.

Recalca que Sinaloa es uno de los ocho estados de México en los que el mayor porcentaje de los homicidios dolosos registrados se cometieron con arma de fuego, sin embargo este indicador bajó de 82 por ciento, en 2015, a 64.8 por ciento.

En contraste, agrega el documento, la tasa de delitos con violencia se deterioró en un 15.3 por ciento, por el aumento de asalto y robo, que aumentaron un 19.7 y un 14.1 por ciento, respectivamente.

Además también aumentaron las tasas de violencia sexual y violencia familiar, en un 23.1 y un 10.7 por ciento, respectivamente.

LOS ESTADOS QUE MEJORARON

ESTADOS MEJORA 2020 2021

Colima -0.340 31 30

Chihuahua -0.239 29 27

Tabasco -0.225 13 12

San Luis Potosí -0.152 22 20

Sinaloa -0.109 15 15

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!