|
"Columna social"

"Algo Maz"

"Entérate de los acontecimientos sociales del puerto"
12/04/2016 14:32

langel_gomez@hotmail.com

 

En Sinaloa vivimos ya, pleno maremágnum electoral y los despliegues de los candidatos a las elecciones del 5 de junio están donde sea. Todos son próceres y prometen liberar al Estado o sus municipios de la corrupción, la violencia y la impunidad, como si fuera tan fácil, desde sus posiciones de poder, si las ganan, aunque a veces violentan la privacidad, pues a los celulares llegan mensajes de texto haciendo alharaca de las virtudes de los que participan en esta contienda política, que desde nuestro punto de vista ciudadano, es molesto, además de que se paga por ese servicio para importunar a quienes reciben ese exhorto al voto. Por si fuera poco, aprovechan eventos organizados por los civiles o instituciones de beneficencia, para hacer proselitismo, como ocurrió el domingo en una limpieza de playa, que fue detenida por los propios organizadores, que no quisieron ser utilizados como plataforma propagandística, y después llegaron a la carrera de Fundación MAPA, en la que los atletas corrieron junto a simpatizantes del candidato a la gubernatura, luciendo camisetas y sosteniendo letreros de apoyo. Una cosa es que su esposa haya ido para aportar a la causa, pero otra diferente es la presencia de esos grupos. Ya no bastan los spots de radio, los anuncios televisivos y la publicidad en la calle con tal de darse a conocer o difundirse como los héroes que el pueblo necesita.

Por el contrario, FloreSer tuvo que convocar a una rueda de prensa para informar que Oxxo está haciendo una campaña de redondeo a su favor y de la Asociación Manos Amigas por la Discapacidad, que entró en vigor desde marzo y nosotros ni por enterados, pero continuará hasta el 31 de mayo. De hecho, a la tienda en que casi a diario consumo, les pregunté por qué no me habían invitado, como cliente, a redondear mis centavos a beneficio de estas dos instituciones mazatlecas, y me dijeron que sólo lo hacen cuando son menos de 50 centavos, pues si pasa de esa cantidad, la mayoría de la gente se niega y argumenta que la tienda se queda con ese dinero. En este rotativo se ha cubierto la entrega de los cheques a las instituciones que han sido seleccionadas para esa campaña, ya que Oxxo, nos han dicho las agrupaciones, es muy estricto para elegir por quién hará esa labor porque tienen que cumplir requisitos que esta cadena les solicita. Así que cuando compremos en Oxxo, aportemos nuestros centavos para FloreSer y AMAD, que de manera individual es prácticamente algo simbólico, pero en conjunto, es de gran utilidad para estas dos organizaciones, que recibirá, cada una, la mitad del monto total que se haya reunido durante los tres meses en sus tiendas, desde Culiacán hasta Escuinapa. ¡Confiemos al ser generosos!

Precisamente, de Culiacán vinieron el sábado para unir sus vidas ante Dios Natalia Sofía Hernández Lizárraga y Gerardo Tarriba Hach, quienes intercambiaron sus votos matrimoniales en la Catedral mazatleca, donde estuvieron acompañados de sus papás, Mietze Hach de Tarriba, Jesús María Tarriba y Conchita Lizárraga de Hernández. Luego de salir convertidos en esposos del máximo recinto sagrado del puerto, presidieron una recepción en un salón de eventos frente al mar, recibiendo las felicitaciones de familiares y amigos.

Ese día, quien estuvo muy felicitada también por cumplir con otro sacramento católico, el de la comunión, fue María Celeste Ramírez Velarde, a quien se le dio, por primera vez, el cuerpo de Cristo, simbolizado en la hostia consagrada. Sus papás, Celeste Ramírez de Velarde y Everardo Velarde, estuvieron con ella, así como sus padrinos, Ivette Arámburo de Velarde, Raymundo Velarde, Elva Montero, Tania Cerrillo de Saracco y Roberto Saracco. Después se ofreció un desayuno, en el que los invitados recibieron infinidad de detalles como accesorios, se divirtieron en los brincolines, se tomaron fotos en grupo, caracterizados, además de disfrutar golosinas y pastel. ¡Ya eres amiga de Cristo, María Celeste!

También este fin de semana, Sofía Coppel Urquijo y Alejandro Rico estuvieron de manteles largos, pues celebraron sus bodas de turquesa, al cumplir 44 años de casados, en los que se han distinguido por el amor que se profesan y estuvieron recibiendo los mejores deseos de sus seres queridos, como sus hijos, Daniel, Sofía y Alejandro, así como sus dos lindas nietas, Paulina y Sofía Peña Rico, pues son un ejemplo del espíritu de la unión.

La noche de mañana será una en la que prevalecerá el espíritu de generosidad entre los porteños, ya que a las 20:00 horas, la Gala Musical del Orfanatorio Mazatlán dará inicio en su patio interior, donde la Camerata interpretará temas de Vivaldi, Bernstein y melodías mexicanas. Si usted aún no tiene su boleto, ahí mismo lo puede adquirir por 500 pesos, con derecho a un coctel posterior, y así apoyar al hogar que cobija a 20 infantes. Otra institución, Una Gota en el Océano, casa para 25 personas desamparadas, en su mayoría indigentes, de la tercera edad y con problemas de salud, estará realizando una cena recaudatoria en Pacific Golf Center, a partir de las 20:30 horas, también mañana. El menú se servirá ante la presencia del cantante y trovador David Filio. Los boletos tienen un costo de 800 pesos y están disponibles en el Templo de San Judas Tadeo. Así que es un día para dar a quienes menos tienen.

Pero el día de ayer fue inolvidable para Bárbara Escutia Elías Calles, quien festejó su cumpleaños en compañía de sus amiguitos del colegio, con quienes disfrutó un almuerzo a la hora del receso, cortesía de sus papás, Norma Elías Calles y Eduardo Escutia Zúñiga, quienes la felicitaron desde temprano.

Para mañana, los buenos deseos serán para América Vergara López, quien los cumplirá muy feliz, festejada por su familia, así como en compañía de sus alumnos en la escuela que ella dirige. Las felicitaciones anticipadas van desde este espacio. ¡Un abrazo, señora!

El éxito anticipado auguramos a la Fundación Préstame tus Piernas, que este domingo reunirá, en el Estadio Teodoro Mariscal, a los participantes de la carrera de 5 kilómetros que realiza en Mazatlán por primera vez, cuya salida será a las ocho de la mañana. Esta es una agrupación que nació en Culiacán el año pasado y ha realizado pedestres en esa ciudad y en Los Mochis, con el propósito de recaudar fondos para que personas con discapacidad motora o intelectual tengan su propia silla de ruedas especial y participen en carreras, además de socializar, promoviendo la inclusión. Las personas que corren en sillas, o capitanes, son ayudados por quienes se les llama ángeles, que dan una cooperación de 150 pesos para formar un equipo de tres personas mínimo, ayudando a su capitán y motivarlo con porras, además de establecer lazos de amistad entre ellos. Los interesados pueden inscribirse en el módulo del Instituto Municipal del Deporte, ubicado en el estadio de beisbol, y los informes están en el celular 669 117 9552, con Isis Villafuerte Tunaal, ¡Vamos siendo ángeles por quienes anhelan correr sobre ruedas!

Sobre ruedas la organización del  Festival Internacional de Danza José Limón, que cumple 30 años de celebrarse con la presentación de cuatro espectáculos, arrancando mañana con Delfos, Danza Contemporánea y su espectáculo Es medianoche (variedades nocturnas), un trabajo en conjunto con Foco al Aire Producciones, a las ocho de la noche, en el Teatro Ángela Peralta. El festival finaliza el lunes 18, en Casa Haas, con una proyección a las seis de la tarde. Los boletos van de 80 a 120 pesos, para los eventos en el teatro, hasta el domingo, mientras el de Casa Haas, la entrada es libre.

Por cierto, mañana en Casa Haas, se presentará la obra Rosa de dos aromas, escenificada por Cuchitril Academia de Teatro, con la participación de Eva Audelo y Anahí Juárez. La cita es las siete de la tarde y el boleto tiene un valor de 100 pesos, pero los estudiantes entran dos por uno. Apoyemos al talento histriónico local.

Alguien que se ha distinguido por apoyar y promover el arte en todas sus manifestaciones es Raúl Rico González, quien festejará otro año de vida el sábado 16 de abril, por lo que estará de lo más felicitado por sus familiares, amigos y, por supuesto, su equipo de trabajo del Instituto de Cultura Mazatlán. ¡Que vengan más cumpleaños!

Y todos deberíamos de hacer labor por la comunidad, desde nuestras trincheras, desempeñándonos con eficiencia, profesionalismo y dando lo mejor para salir adelante como sociedad, ya que es una responsabilidad ciudadana, sin vanagloriarse de ella porque es silenciosa y anónima, pues quien actúa por convicción propia no necesita de reconocimientos; la recompensa está en hacer bien, el cual se multiplica y, por lo tanto, regresa.