|
"Columna"

"Algo Maz"

"Columna"
01/08/2017 23:19

Luis Ángel Gómez

langel_gomez@hotmail.com

Un tema causó reacciones encontradas, en este espacio, la semana pasada, el del exacerbado culto al físico a costa de lo que sea, incluyendo la toma de suplementos alimenticios con altas dosis de proteínas para hacer volumen muscular, que sin supervisión médica o haciendo uso incorrecto de ellos, puede causar daños renales, algunos de manera irreversible. Una compañera hizo un comentario sobre esta situación: “Es cierto que el físico atrae, pero al final, lo que enamora es la manera de ser y lo de adentro”. Ese día, compartimos esta opinión con dos chicas veinteañeras que van al mismo gimnasio al que acudimos y su reacción fue: “¡No es cierto!”, o sea que, el trato, la inteligencia y los sentimientos no entran en la ecuación del amor para ellas, sino que toda la atracción y enamoramiento orbita alrededor del rostro y el cuerpo. Insistimos, no estamos de ninguna manera en contra del ejercicio, ya sea con pesas, practicando deporte o simplemente correr o trotar; qué bueno que se propague ese hábito, pero sin hacer a un lado otros, como el de la lectura, el estudio y también practicar actividades saludables, como la de una buena alimentación e ir a eventos que nutren la mente y el espíritu. Se trata de tener un equilibrio, que parece estar en extinción en las redes sociales. ¿Cuántos contactos tenemos con fotos en el gimnasio, flexionando músculos, levantando pesas y con ropa ajustada deportiva? ¿Cuántos perfiles hay con gente leyendo libros, admirando una pintura, escuchando música o escribiendo? En las escuelas de Estados Unidos, si un alumno es estrella de un equipo deportivo o es su capitán, si anda mal en sus materias y tiene bajas calificaciones, aunque sea indispensable su participación para ganar el juego, simplemente no va, pues antes que cualquier otra cosa, su rendimiento académico debe ser bueno, y si hay tiempo, tiene que subir su promedio, de lo contrario, puede decir adiós al partido; hasta recibe ultimatums de su entrenador, profesores y ni se diga sus papás. Así de tajante. Ejercitemos cuerpo y mente; practiquemos deporte y estudio. El cuerpo, inactivo, se deteriora y el cerebro también. Otra cosa muy de moda también es el Alzheimer; de nada sirve un físico bien entrenado si depende completamente del órgano que reside en la cabeza y está atrofiado por falta de “alimento”.

Y continuando con estudiantes que sobresalen en el deporte estadounidense, sin duda respaldados por su aprovechamiento escolar, uno es Diego Letaif Escutia, hijo de la mazatleca Mary Tere Escutia Zúñiga y de Mario Letaif, quienes viven Dallas, Texas, y él acaba de ser seleccionado nacional de futbol de su liga, en ese país, para jugar contra equipos europeos, con figuras como Kaká o Giovani Dos Santos y otros. Este equipo reúne a los mejores jugadores de la liga de su categoría en la vecina nación del norte y Diego está entre ellos. Aquí, en Mazatlán, los que no caben de orgullo son sus abuelos, Tere Zúñiga de Escutia y Sergio Escutia Monroy. ¡Muchas felicidades a la familia!

También por Estados Unidos, específicamente en la Ciudad de los Vientos, Chicago, el tenor mazatleco, Jorge Echeagaray, está “abasteciéndose” del clima fresco de allá para cuando regrese al puerto, pues se tomó unas merecidas vacaciones y disfruta el viaje en compañía de su familia. De regreso, a continuar con sus proyectos como el de Los Tenores del Norte, del que Univisión hizo reportaje. ¡Buen viaje!

Un viaje por Oaxaca ha sido el evento de La Guelaguetza, una expo en la Plazuela Zaragoza, que muestra las cultura, gastronomía y artesanía de esta entidad del sur de México, y para beneplácito de muchos, la fecha se ha extendido al 15 de agosto por el éxito que ha causado entre los patasaladas. Hay que ir a probar el mole, el tasajo y, sobre todo, la tlayudas, que son una verdadera delicia. Si no ha asistido, aún tiene oportunidad de hacerlo con familia y compartir esta experiencia.

Quienes comparten una buena noticia es el Comité de Damas Voluntarias del Hospital General, presidido por Julieta Montoya de Hemke, pues el boleto ganador de su rifa mensual de 500 pesos es el número 460, vendido por Cynthia Arroyo. El ganador se designa de acuerdo con el resultado del sorteo de la Lotería Nacional del último viernes de cada mes; lo recaudado se destina a obras a favor de los pacientes, sus familiares y la institución médica.

Una opción en medicina alternativa es la que estará ofreciendo Fundación MAPA Renacer, del 8 al 11 de agosto, pues contará con el acupunturista Luis Vargas, quien brindará sus servicios terapéuticos esos días, de nueve de la mañana a siete de la tarde, para lo cual se necesita una cita con anticipación al teléfono 910 3583. El costo es de 400 pesos y las sesiones se realizarán en la fundación, en Venustiano Carranza 80, subiendo la Aduana Vieja. Pero mañana, ahí mismo, se impartirá la charla de cada jueves, que tratará sobre el manejo del estrés, con la participación del experto Noé Gaytán García, a las siete de la tarde. La entrada es libre, pero un donativo voluntario siempre es bienvenido para que la institución siga tratando a pacientes con depresión.

De disfrute cumpleañero estarán un par de damas emprendedoras el día de mañana: Marianne Biasotti, quien compartirá esta alegría con su esposo, Rogelio Fontes Rosas, y su tres herederos, Hailey, Mario y Luca. También las felicitaciones estarán al por mayor para Ariane Vega, especialmente desde temprano, de parte de su esposo, Arturo Arvizu; sus dos varoncitos, familiares y amigos, a quienes se ha ganado con su carisma.

El viernes, Tita Coronel estará muy apapachada por su esposo, Humberto Becerra Batista, así como por sus hijos y amigas, pues recibirá otro año en su vida, por lo que las felicitaciones estarán a la orden del día, e igualmente para Isaac Aranguré Valdés, cumpleañero en esa fecha también, por lo que mandamos a ambos los buenos deseos con 48 horas de anticipación y que tengan un día lleno de lo que más quieran. Por cierto, Barack Obama también celebra su cumpleaños el viernes.

Así como hay un Rey León, hay una princesa leoncita, pues pertenece a ese signo, ya que nació el 7 de agosto, y ese día, Luciana Torres Gómez Llanos estará más consentida por sus papás, Claudia y Sergio, y por su hermana, Cayita. Desde aquí, deseamos un día mágico a la cumpleañera más peque de esta edición.

El Pueblo Mágico de El Rosario se encuentra celebrando el 362 aniversario de su fundación, por lo que este domingo, como parte de los festejos, se realizará el evento deportivo Triatlón Sprint, a partir de las siete de la mañana, precisamente en la tierra que vio nacer a Lola Beltrán. La competencia constará de un encuentro de natación de 400 metros, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de atletismo. Habrá premios en efectivo a los primeros tres lugares, de cada disciplina, Los informes a los celulares 669 223 1767 y 669 126 3716. Una magnífica opción para pasar el domingo en ese lugar con historia y arquitectura admirable, además de tener la posibilidad de participar en alguna rama deportiva en armonía con la atmósfera que esos lugares emanan, mientras el cuerpo se ejercita.