|
Precios

Anuncia Rocha Moya que esquema de comercialización de granos no se modificará

Este viernes, productores agrícolas se reunirán con el Secretario de Gobernación para plantearle necesidades y sus inconformidades con el esquema de comercialización de maíz, sin embargo este no se modificará

El esquema de comercialización de maíz y trigo presentado por el Gobierno de Sinaloa no se suspenderá a pesar de la reunión que sostendrán agricultores con autoridades federales este viernes, declaró el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El esquema, que se basa en reducir la oferta de grano para incentivar a industriales a comprarlo a precio de garantía, podrá sufrir adiciones, pero no se cancelará.

“En Sinaloa estamos aplicando un modelo, ese modelo no se va a modificar, lo que puede haber son agregados al modelo para que nos ayude a hacerlo más efectivo, pero no podemos hacer que cambie. Este modelo ya está echado a andar”, sostuvo Rocha Moya.

“Es un proyecto que ya está, al que yo le tengo fe”, dijo.

El esquema en cuestión fue presentado por el Gobierno de Sinaloa a principios de mayo, como una medida ante la imposibilidad de establecer los precios que los agricultores solicitaron para sus cosechas.

Los productores pedían precios de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo; sin embargo debido al mercado internacional los precios establecidos son 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz y 6 mil 938 pesos por tonelada de trigo.

El plan de comercialización mantiene puntos fundamentales que contemplan la compra de 1.8 millones de toneladas de la producción de maíz por parte de la federación y el estado, bonos y aranceles para que los industriales compren al interior del país.

El Gobernador explicó que con este esquema de comercialización que fue autorizado se busca despresurizar el mercado del maíz y con ello motivar para que los grandes industriales adquieran la producción de maíz restante de Sinaloa, pagando el precio de garantía ya establecido.

Este viernes, un grupo de 10 líderes productores se reunirán con el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hérnandez y el Gobernador Rubén Rocha Moya para establecerle sus inquietudes con respecto a la comercialización de sus cosechas.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!