"Avalan desindexación del salario mínimo"
Diputados del Congreso de Sinaloa aprobaron reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para desindexar el salario mínimo, cumpliendo con lo avalado a nivel federal.
Claudia Liliana Valdez Aguilar, secretaria de la Mesa Directiva, dio primera lectura de dictamen sobre minuta proyecto de decreto que les envió la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y se propuso la dispensa de la segunda.
El Diputado del PRI, Fernando Pucheta, originario de Mazatlán, planteó a Francisco Solano Urías, presidente de la Mesa Directiva dispensar la segunda lectura al dictamen, para entrar a la discusión y aprobarlo en lo inmediato.
Imelda Castro Castro, diputada del PRD, utilizó la tribuna para mencionar que aprobaría el dictamen, porque impulsa la recuperación de los salarios mínimos.
Con esta reforma se prohíbe que el salario pueda ser utilizado como índice, unidad, base, o referencia para fines ajenos a su naturaleza, comentó.
Señaló que la reforma resolverá el asunto del Infonavit, pero además, impactará en por lo menos mil 413 trámites, donde se toma como referencia el salario mínimo.
La legisladora señaló que se ha reconocido que México es el único país del hemisferio con salarios mínimos estáticos y la única economía importante que no hizo nada para propiciar su recuperación a lo largo del Siglo 21.
Según estudios, el salario de México es similar al de Bolivia y Nicaragua en los que la productividad es la más baja de todo el continente, añadió.
"Mientras el salario de Chile, un país con una productividad comparable a la mexicana, es tres veces mayor al nuestro, es la oportunidad para recordar que en Sinaloa se pagan también los salarios más bajos de todo el país, sólo Quintana Roo está por debajo de nosotros", mencionó.
El dictamen que el Congreso de la Unión remitió a los Congreso de los Estados para su ratificación, fue avalado por 29 diputados, ninguno en contra.
Al término de la votación, Solano Urías anunció se informaría al Congreso de la Unión.
FRASEE
"Mientras el salario de Chile, un país con una productividad comparable a la mexicana, es tres veces mayor al nuestro, es la oportunidad para recordar que en Sinaloa se pagan también los salarios más bajos de todo el país, sólo Quintana Roo está por debajo de nosotros".
Imelda Castro
Diputada del PRD