|
Deuda

Avanza solicitud de crédito de $2,300 millones para obras de Gobierno; Congreso da primera lectura

La propuesta del Gobernador del Estado está prevista para discutirse durante una sesión extraordinaria para este viernes

El Congreso del Estado de Sinaloa dio primera lectura a la iniciativa del Gobernador Rubén Rocha Moya, en la cual solicita la aprobación para gestionar un crédito de 2 mil 300 millones de pesos.

Esta propuesta fue presentada por el Mandatario como parte del Plan de Reactivación Económica, en el que contempla destinar ese crédito para cubrir el costo de 36 obras en los 20 municipios del Estado.

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Legislativo, María Teresa Guerra Ochoa, adelantó que esta iniciativa está prevista para discutirse y aprobarse durante una sesión extraordinaria para este viernes.

Detalló que este crédito permitirá desahogar a la administración estatal para que pueda focalizar esfuerzos financieros en otros programas que ayuden a aminorar el impacto de la crisis económica, provocada por la ola de violencia desatada en el Estado.

“El préstamo no es exactamente para poner esa bolsa para apoyar a restauranteros, pero lo que va a hacer es quitarle presión a la finanza pública, y seguramente esto generará otros programas que sean complementarios. En ese sentido, nosotras y nosotros nos ofrecimos para ser gestores”.

“El tener ese financiamiento genera más movilidad en otros programas para efecto de que se ponga más bolsa para apoyar a esos sectores”, destacó.

La Legisladora defendió que permitir al Ejecutivo solicitar este crédito para fortalecer la obra pública será un impulso a la industria de la construcción, lo cual beneficia a la economía sinaloense.

No obstante, garantizó que el presupuesto del Estado seguirá enfocado en respaldar económicamente a los diferentes sectores y gremios productivos que se han visto perjudicados por la parálisis económica.

“Yo creo que el tema de la construcción siempre se ha dicho es un detonante. La construcción incluso cuando paralizas construcción, paralizas de alguna manera la economía, es un detonante, no es el único”.

“Sabemos la afectación que ha habido, y sabemos que hay la petición de seguirles apoyando, yo creo que eso se tendrá que seguir haciendo en el

sentido de estar apoyando y obviamente no logra a veces reponerse”, aseguró.