Ayuntamiento de Culiacán invita a la Feria del Caballo Durango 2023
La Feria del Caballo Durango 2023, con el Ayuntamiento de Culiacán, extiende la invitación a los sinaloenses para aprovechar los cursos y actividades que incluirá el evento, a fin de identificar a los equinos como un impulso a la economía de las familias mexicanas.
La directora general de esta feria, Rosa Icela de la Rocha indicó que se unieron seis estados del norte de la República a la exposición: entre estos Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí.
“Los estados del norte siempre estamos entre los cinco primeros productores de caballos, por lo tanto, tenemos un gran potencial para ser una potencia exportadora de caballos, criar caballos de buena calidad... que iniciemos a voltear a ver el caballo y le demos el lugar que se merece en la cuestión económica, porque siempre lo vemos como recreativo”, dijo.

El evento iniciará el jueves 12 de octubre con un desfile de caballos, para continuar con las actividades el 13, 14 y 15 del mismo mes.
Actividades como charreadas, escaramuzas, cabalgatas, competencias de salto, cursos de herraje, entre otras tantas que tengan que ver con la cultura equina.

Según Rosa Icela, las actividades iniciarán a las 09:00 horas, para finalizar a las 03:00 tanto el viernes como el sábado; el domingo terminarán las actividades a la medianoche.
“Es un evento con todos los deportes que tienen qué ver con los caballos, van a estar ahí, muchas actividades y todas tienen que ver con los caballos”.

La entrada tiene un costo de 100 pesos. Al ingresar encontrarán la exhibición de 50 caballos; además de cursos gratuitos para presentar y preparar caballos, emprendidos por el caballista conocido como el ‘maestro de maestros’, Juan Gavira.