|
Gasto

Campañas al Senado de la República en Sinaloa han costado más de $25 millones en dos meses

La candidata que más ha erogado recursos durante la campaña por el Senado es Paloma Sánchez del PRI-PAN-PRD, que ha destinado 7.5 millones de pesos. Esta cifra representa el 30.12 por ciento de la sumatoria de gastos entre los 10 candidatos

Las campañas electorales en la búsqueda de representar a Sinaloa en el Senado de la República han costado 25 millones 209 mil 665.75 durante los meses de marzo y abril, de acuerdo a datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

De acuerdo con el reporte financiero más reciente del INE en relación a gastos de campaña entre los 10 candidatos y candidatas por el Senado de la República se han gastado los más de 25 millones de pesos, en el periodo del 1 de marzo al 29 de abril.

Esta cifra representa un gasto promedio de 427 mil 282.47 pesos por día, entre pancartas, espectaculares y gastos operativos entre todos los candidatos.

La candidata que más ha gastado es Paloma Sánchez Ramos del PRI-PAN-PRD, pues con una erogación de 7 millones 593 mil 146.34 pesos su campaña representa el 30.12 por ciento de la sumatoria de gastos entre los 10 candidatos.

También la candidata es la contendiente por el Senado en Sinaloa que más ingresos ha tenido para su campaña, en su mayoría provenientes de los partidos que representa y poco más de 30 mil pesos aportados por ella misma en especie. De acuerdo con el INE, Paloma Sánchez ha recibido 8 millones 895 mil 303.00 pesos para su campaña, de los cuales 32 mil 241.72 pesos fueron aportados en especie por la candidata.

En el orden de gastos, en segundo lugar se encuentra Jesús Valdés Palazuelos y en tercero Nubia Ramos Carbajal, ambos candidatos del Partido Verde que han gastado todo el recurso que ha entrado a su campaña y son los únicos candidatos que no han transparentado información sobre sus proveedores.

Valdés Palazuelos, candidato del Partido Verde, presentó un gasto de 4 millones 219 mil 644.05 pesos, y ha ingresado a su campaña la misma cantidad, por lo que ha gastado en campaña en su totalidad del recurso entregado por el Partido Verde.

Nubia Ramos Carbajal, compañera de fórmula de Jesús Valdés en el Partido Verde, es la tercera candidata que más ha gastado en su campaña con 3 millones 970 mil 877.71 pesos erogados, y ha ingresado a su campaña la misma cantidad.

Los siguientes puestos los ocupan los candidatos de Morena, que de acuerdo al INE son los únicos en recibir apoyo económico por parte de simpatizantes.

En cuarto lugar en gastos se encuentra Enrique Inzunza Cázarez, con un gasto de 2 millones 557 mil 633.51 pesos, cuyas erogaciones también son iguales a sus ingresos. En los ingresos de Inzunza Cázarez 47 mil 125.18 pesos corresponden a donación de simpatizantes.

Imelda Castro Castro, candidata de Morena, le sigue en quinto lugar, con una erogación de 2 millones 535 mil 085.04 pesos, quien también ha gastado todo lo que ha entrado a su campaña y terminó el mes de abril con sus recursos para campaña en ceros. En cuanto a sus ingresos para campaña, 2 mil 075.58 fueron aportados por ella misma, y 35 mil 073.71 pesos por simpatizantes.

En sexto lugar en el orden de gastos se encuentra Eduardo Ortíz Hernández candidato del PRI-PAN-PRD, que presenta una erogación de 2 millones 509 mil 258.40 pesos.

Ortíz Hernández presentó una diferencia a favor de un millón 639 mil 269.27 en relación a sus ingresos, pues aunque es el segundo candidato que más ha ingresado recursos a su campaña desde los partidos que representa con 4 millones 148 mil 527.67 pesos terminó el periodo de abril con recursos disponibles.

Jesús Estrada Ferreiro del Partido del Trabajo, es el candidato número 7 con más gastos en su campaña electoral con 786 mil 665.26 gastados del millón 059 mil 589.03 que tenía disponible.

Le sigue su compañera de fórmula, Yolanda De La Cruz Cárdenas Avilez, quién ha gastado 403 mil 379.47 en dos meses, presentando una diferencia a su favor de 1 mil 430.80 pesos.

La candidata de Movimiento Ciudadano, María Fernanda Rivera Romo, es la única que terminó el período con saldo en contra pues sus gastos fueron mayores a sus ingresos.

De acuerdo con el INE, la candidata ha gastado 370 mil 418.75 pesos en su campaña, pesos sus ingresos fueron de 290 mil 554.70, lo que representa una diferencia en contra de 79 mil 864.05 pesos.

Por último, Miguel Ángel Vicente Rentería de Movimiento Ciudadano ha gastado 263 mil 557.22 pesos en su campaña, y sus ingresos fueron de 329 mil 557.22 pesos.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!