CEDH emite medidas precautorias para proteger a los policías de Culiacán
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió medidas precautorias a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán en medio de la crisis de seguridad para que la corporación salvaguarde la vida de su personal.
Estas medidas se desprenden de una solicitud de la Asociación Civil denominada Guerreros Azules de Sinaloa, que defiende los derechos humanos y laborales de policías.
Las medidas van dirigidas a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, a través de un documento dirigido al titular de la corporación, Policía Segundo, Sergio Antonio Leyva López.
Las medidas cautelares comprenden que, a fin de proteger la integridad personal y vida de los integrantes de esa corporación policiaca, se implemente como protocolo de seguridad la instrucción de que, al momento de atender una llamada de emergencia, los elementos de seguridad que atiendan a dicha emergencia se hagan acompañar de, por lo menos, otra patrulla para mayor seguridad.
También se establece que los funcionarios adopten las medidas necesarias para que, al finalizar la jornada laboral de los elementos policiacos de esa corporación, se implemente un sistema de traslado al domicilio de cada uno de ellos; o preferentemente, se les concentre en un lugar seguro para que personal del turno que ingrese en su lugar, los traslade a su domicilio, para una mayor seguridad y protección.
También se pide que se valore formalmente por parte de los titulares de esa Secretaría, la factibilidad y conveniencia de que se les permita a los elementos policiacos de esa corporación retirarse a su domicilio con el arma de cargo una vez finalizado su turno.
El Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil anunció el 11 de marzo que se realizará una petición formal para que los policías municipales puedan portar sus armas de cargo en sus descanso ante los asesinatos de policías desde la crisis de seguridad de Sinaloa detonada el pasado 9 de septiembre.
En Sinaloa, desde que comenzó la crisis de seguridad producida por una pugna del crimen organizado han sido asesinados 24 elementos policiales y de investigación de corporaciones locales y estatales.
El caso más reciente de asesinatos a policías ocurrió a finales de febrero cuando fueron desaparecidos tres agentes, dos hombres y una mujer, que aparecieron sin vida el 2 de marzo con huellas de violencia.