|
Inspección

Clausura Coepriss cinco negocios por incumplir normas sanitarias en Sinaloa

Las suspensiones incluyeron restaurantes, purificadoras de agua y un rastro avícola en distintos municipios del Estado
22/07/2025 11:04

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió durante el mes de junio y la primera quincena de julio un total de cinco establecimientos por no cumplir con las condiciones sanitarias necesarias para operar, informó Cuauhtémoc Chacón Mendoza, titular de la dependencia.

Entre los negocios clausurados se encuentran dos restaurantes, uno ubicado en el municipio de Escuinapa y otro en Culiacán, así como dos purificadoras de agua instaladas en Escuinapa y Guasave. Además, se realizó la suspensión de un rastro avícola, también por condiciones de insalubridad.

De acuerdo con el funcionario, las inspecciones sanitarias en el estado son constantes y forman parte de un programa permanente de vigilancia para prevenir riesgos a la salud de la población.

“Las inspecciones son de manera permanente, todo el año, prácticamente. En lo que va de junio y comenzando julio hemos realizado alrededor de cuatro suspensiones por diversas irregularidades. Dos fueron restaurantes, una purificadora en Escuinapa, otra en Guasave porque no cumplían con la cuestión de la normatividad”, señaló.

En el caso del rastro, explicó, se detectaron evidencias claras de riesgo sanitario, lo que motivó una clausura total del sitio. Aunque no precisó el municipio exacto donde ocurrió, recalcó que la contaminación detectada representaba un riesgo para la salud pública.

“En otro caso, también hicimos una suspensión total lo que viene siendo un rastro aviar pues había contaminación cruzada en esos casos”, dijo.

Chacón Mendoza enfatizó que todas las suspensiones se dieron por incumplimiento con la normatividad sanitaria vigente y que en cada caso se levantaron actas correspondientes para iniciar los procedimientos administrativos que marca la ley.

El titular de Coepriss hizo un llamado a los propietarios de establecimientos que procesan o venden alimentos y bebidas, así como a quienes ofrecen servicios relacionados con la salud, a mantener sus instalaciones en condiciones óptimas, con apego a las regulaciones que garantizan la inocuidad y la seguridad de los productos y servicios que ofrecen.

Finalmente, reiteró que la vigilancia sanitaria continuará en los 20 municipios del estado, con operativos programados y también aleatorios, con el objetivo de proteger a los consumidores y prevenir brotes o enfermedades relacionadas con el consumo de productos contaminados o mal manejados.