Clima de inseguridad en Culiacán ha influido en la disminución de accidentes viales, expone Mapasin
La inseguridad que se registra en Sinaloa ha resultado disuasivo para que las personas se desplacen por las tardes y las noches, lo que se ha reflejado en una disminución en muertes en accidentes viales, apuntó Mapasin.
Luis Ernesto Castro Castro, director de Mapasin, señaló que sin bien la inseguridad ha resultado un factor también es necesario reconocer acciones de movilidad establecidas por la autoridad municipal y estatal.
“Hay buenas noticias, la siniestralidad en la ciudad por materia de movilidad está bajando. Hay menos casos, de enero a mayo ha habido nueve personas que han perdido la vida en sitio, contra 24 que llevamos el año pasado, la verdad es el 63 por ciento menos de fallecidos y eso es una buena noticia”, mencionó Castro Castro.
“Nosotros seguimos así haciendo los análisis, acercándonos con los responsables del Ayuntamiento, mesa técnica, pues para analizar las zonas de la ciudad de manera constructiva, en el sentido de ver los los corredores constructivos, el tema del cemento, para hacer este análisis y auditorías para corregir y que no se repitan pues lesiones graves y muertes posiblemente”.
Mapasin es una organización civil que estudia el comportamiento en materia de movilidad principalmente en Culiacán.
“Aquí influyen esa reducción, una es a obras y acciones que se han hecho. Lógicamente ha influido el tema de clima de seguridad de la ciudad porque ha cambiado los hábitos. La gente sigue saliendo, pero a diferentes hábitos. Hay más movimiento en la mañana, que en las tardes y en las noches”, mencionó.