|
Respaldo

Colectivos de búsqueda en Sinaloa respaldan a Óscar Loza Ochoa y rechazan toma de la CEDH

Integrantes de la Brigada Estatal de Búsqueda de Personas señalaron que las protestan buscan desprestigiar su trayectoria y que en lugar de confrontación debe primar el diálogo
03/07/2025 11:57

Al menos 15 colectivos, miembros de la Brigada Estatal de Búsqueda de Personas respaldaron públicamente a Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y rechazaron la toma de sus oficinas, en Culiacán, por parte de la Asociación Civil Guerreros Azules.

Frente a medios de comunicación leyeron un posicionamiento, firmado por miembros de los colectivos, en el que reprobaron la forma en que se han desarrollado las protestas.

Además, acusaron a la Asociación Civil de actuar de manera violenta y de querer desacreditar la labor de Loza Ochoa.

$!Colectivos de búsqueda en Sinaloa respaldan a Óscar Loza Ochoa y rechazan toma de la CEDH

“Manifestamos nuestro rechazo al grupo de personas que de manera violenta e induciendo a la provocación tomaron como rehén las instalaciones de la comisión estatal de derechos humanos de Sinaloa con el único propósito de dañar la trayectoria del profesor Oscar Loza Ochoa”, leyó Rosa Neriz, integrante del colectivo.

“Compartimos y defendemos el derecho a la libre manifestación y expresión pero no aceptamos que se utilice como bandera política el intento de desprestigiar la brillante y exitosa carrera del profesor Loza como defensor de derechos humanos”.

Asimismo, rechazaron presuntas acusaciones de que reciben pagos del Gobierno o de la propia CEDH.

“A nosotros nadie nos paga, nadie nos acarrea, estamos aquí porque es justo apoyar a quien nos defiende, defender a quien nos defiende”, destacó Neriz.

$!Colectivos de búsqueda en Sinaloa respaldan a Óscar Loza Ochoa y rechazan toma de la CEDH

Los colectivos recordaron que si hay denuncias formales, deben dirigirse a la Fiscalía General del Estado, y no paralizar una institución que atiende a muchas víctimas.

“El mensaje sería que si ya tiene una denuncia interpuesta en Fiscalía, que se dirija a Fiscalía porque los demás usuarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no tenemos la culpa, entonces que si ya está una denuncia formal a quien tienen que dirigirse es a Fiscalía”, señalaron.

TOMA DE LA CEDH

Desde hace varias semanas, el grupo Guerreros Azules, integrado por policías activos y jubilados, ha protagonizado varias tomas de las instalaciones de la CEDH en Culiacán, exigiendo que se judicialice una denuncia de su líder, Yesenia Rojo Carrizosa, contra Loza por presuntas amenazas.