Compra de cámaras de vigilancia no es solución, falta estrategia de seguridad para que funcionen: PAN Sinaloa
La compra de cámaras para labores de videovigilancia por las autoridades no es una solución para la ola de violencia que vive Sinaloa, sino que falta una estrategia de seguridad para que funcione la inversión que se hará, señaló el Partido Acción Nacional en Sinaloa.
La presidenta del partido, Wendy Barajas Cortés, subrayó que el reforzamiento de la infraestructura de monitoreo por parte de las corporaciones de seguridad es una acción superficial ante un problema profundo como el que atraviesa el Estado.
“Estamos conscientes de que se requieren ahorita de todas la estrategias, si esto va a ayudar qué bueno, pero lo que nos ha pasado en estos últimos meses es que apenas y están las cámaras y luego las balacean y las dejan en desuso, entonces, que esta instalación de estas 600 cámaras no venga la noticia nada más de que se van a invertir 50 millones y se van a instalar, sino qué estrategias se van a usar para que realmente funcionen”.
“La seguridad no se construye solo con tecnología, se construye con comunidad, con confianza y con oportunidades. Gastar millones de pesos en videocámaras de vigilancia en Sinaloa puede parecer una solución rápida, pero es una respuesta superficial a un problema complejo”, expresó.
En el último mes, el Gobierno de Sinaloa anunció un proceso de compra de cámaras para tareas de videovigilancia de las vías públicas de la entidad, en beneficio del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i).
Inicialmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública adelantó que sería una inversión de 50 millones de pesos para adquirir 500 equipos. Sobre este proceso, Noroeste documentó el comienzo de un proceso de licitación para comprar 285 cámaras a instalar en Culiacán, Ahome y Mazatlán.
“Sinaloa merece soluciones, no parches tecnológicos. Nos urge que las autoridades se enfoquen y planteen una estrategia real donde se construya la paz donde hace más de 10 meses nos han arrebatado”, recalcó la dirigente del PAN Sinaloa.
Barajas Cortés advirtió que el Estado arrastra un déficit de inversión en materia de seguridad pública y justicia desde hace varios años, así que la respuesta de las autoridades debe enfocarse a fortalecer a las instituciones de manera integral.
“Un sistema de seguridad que no se fortalece en todos los eslabones, se convierte en un sistema frágil e ineficiente, y hoy estamos viviendo esos frutos en nuestro Estado”, dijo.
“Claro que queremos recuperar nuestros días y nuestras noches completas, en el PAN le apostamos a la capacitación, en Sinaloa necesitamos agentes más preparados, dotados de uniformes, dignos y de armamento funcional”, manifestó Wendy Barajas.