Con sus piñatas, ‘El Mono’ le pone color a la Navidad en Culiacán
CULIACÁN._ Cuando Luis tenía 10 años de edad en su familia comenzó un proyecto: realizar piñatas por diversión en épocas decembrinas.
Este proyecto se fue transformando y desde hace 15 años el negocio Piñatas “El Mono” es una empresa familiar constituida que, en épocas navideñas, se encargan de elaboración y venta de piñatas tradicionales y modernas.

“De puro hobby, vimos que no habían piñateros aquí y empezamos a sacar poquitas, que cinco, que seis, y vimos que a la gente le empezaron a gustar y de ahí empezamos a dedicarle más tiempo a esto y fue así como nos fuimos aclientando”, dice Luis Sandoval Avilés.

Ubicados en la carretera de Culiacán a Navolato, a la altura de San Pedro, los Sandoval Avilés han amasado una tradición en los lugareños y foráneos que se surten con ellos para sus reuniones navideñas.
El pasatiempo familiar se convirtió en negocio cuando se percataron que por la zona no existían personas que ofrecieran piñatas navideñas.

Así que desde el año 2007 han ocupado la casa familiar ubicada en San Pedro para vender las piñatas.
En un principio las piñatas se realizaron con una olla de barro y con apego estricto a los elementos que la tradición mexicana ha dispuesto para las mismas: los siete conos que representan los pecados capitales, la olla de barro como estructura central y colores navideños en sus decorados, pero 15 años después las piñatas se adecuan a la necesidad de los clientes.
“La de siete conos es la que está enfocada más a la Navidad, pero los colores nos basamos con que sean colores navideños como verde, rojo, y que prevalezcan esos tonos. La piñata de cinco conos la empezamos a hacer básicamente para que sea más económica”, relata Luis.

“Al principio sí metíamos una que otra que fuera de barro, pero se empezó a volver muy caro, cada vez era más difícil encontrarlo, ya básicamente se extinguió”.

Para poder lograr la elaboración de las piñatas que ofertarán en el mes de diciembre, la familia compuesta por la mamá Sonia, el papá Ismael, el hermano menor Adolfo, y Luis comienzan a preparar las estructuras de las piñatas desde verano.

“Para forrarla se hace en medio día, pero la pelota la empezamos a hacer desde junio para aprovechar el sol, en estas épocas no pegan o no se secan a falta de sol”, comparte Luis.

Este 2022 la familia Sandoval Avilés ha visto números positivos en sus ventas, que debido a la pandemia por coronavirus, los años 2020 y 2021 se han registrado bajas en las mismas.

“Mejoró que hace un par de años, por la pandemia bajaron las ventas, pero ya ahorita sí sentimos que respondió la gente”, dice.
La oferta de Piñatas “El Mono” contempla desde piñatas de cinco conos que van de los 390 pesos, hasta piñatas de 12 conos con más de dos metros de diámetro que son vendidas en 4 mil pesos.