|
Reforma

Congreso de Sinaloa aprueba reformas constitucionales de soberanía, apoyo a jóvenes, contra tráfico de armas y terrorismo

En sesión extraordinaria la mayoría del Legislativo sinaloense avala las minutas enviadas por la Cámara de Diputados y el Senado de la República

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó las reformas constitucionales en materia de soberanía nacional, apoyo económicos a jóvenes, así como modificaciones para castigar de manera más severa el tráfico ilegal de armas e imponer la prisión preventiva oficiosa para el delito de terrorismo.

Durante sesión extraordinaria este miércoles, el Parlamento sinaloense respaldó por mayoría el primer proyecto de reforma enviado por la Cámara de Diputados Federal, en la que se prohíbe todo intento de intervención extranjera, aumentar las penas por tráfico ilegal de armas y ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva.

Esta primera reforma modifica los artículos 19 y 40 de la Carta Magna. El 19 consiste en que “a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Mientras que el artículo 40 estipula que el pueblo mexicano no aceptará intromisiones, intervenciones ni cualquier otro acto desde el extranjero que suponga un daño a la integridad, independencia y soberanía nacional.

Por su parte, la minuta del Senado de la República busca reformar el artículo 123 de la Constitución Política de México, con lo que se garantizará un apoyo económico a las juventudes como forma de impulsar su capacitación para el mundo laboral.

El Estado entregará apoyo mensual equivalente a un Salario Mínimo General Vigente a jóvenes de entre 18 y 29 años que estén desempleados y no cursen algún nivel de educación formal.

Con esta reforma buscan que los jóvenes se capaciten durante 12 meses en diversos establecimientos, y con ello tengan mayores oportunidades de un trabajo digno, alejándolos de la violencia y pobreza.