|
Recursos

Congreso de Sinaloa avala crédito de $2,300 millones a Gobierno de Rocha Moya

La 65 Legislatura aprueba de manera unánime que el Poder Ejecutivo gestione uno o varios créditos ante instituciones integrantes del sistema financiero mexicano; el recurso se destinaría a realizar más de 30 obras entre los 20 municipios de la entidad

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la propuesta del Gobernador Rubén Rocha Moya, para que el Ejecutivo solicite un crédito de 2 mil 300 millones de pesos.

La iniciativa de Rocha Moya tiene como sustento poner en marcha el Plan de Reactivación Económica, para contrarrestar los efectos de una ola de violencia desatada en el estado desde septiembre del 2024, que ha provocado una merma en la economía sinaloense.

De acuerdo con cámaras empresariales, como Coparmex, en diciembre las pérdidas económicas generadas por la crisis de seguridad derivada de una pugna criminal, alcanzaba los 18 mil millones de pesos.

El Gobernador presentó esta iniciativa ante la 65 Legislatura este 8 de enero, tras una reunión de trabajo celebrada por el titular del Ejecutivo, el Congreso del Estado y con asistencia de representantes de gremios y sectores productivos.

Los 2 mil 300 millones de pesos que pedirá el Gobierno del Estado tienen como finalidad la construcción de más de 30 obras entre los 20 municipios de la entidad.

Con esto, el Gobierno podrá gestionar uno o varios créditos ante instituciones integrantes del sistema financiero mexicano.

La cifra corresponde a una multa impuesta por el Servicio de Administración Tributaria al Estado, debido a una serie de irregularidades detectadas por la dependencia federal, referentes al Gobierno de Quirino Ordaz Coppel.