Consejo Universitario de la UAS aprueba solicitud de Madueña para buscar reelección como Rector
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa aprobó la solicitud del Rector, Jesús Madueña Molina, para permitirle participar en el próximo proceso de elección de autoridades y buscar la reelección como titular de la Rectoría.
En sesión extraordinaria este 13 de marzo, el máximo órgano colegiado de la casa de estudios abordó el oficio en el que Madueña Molina pidió permiso para contender por un periodo más al frente de la UAS, y lo aprobaron por unanimidad.
Con esto, inició formalmente el proceso de elección dentro de la Universidad, y el Consejo Universitario deberá emitir la convocatoria para las personas interesadas en participar.
No obstante, de acuerdo con el artículo 3 de la Ley Orgánica de la UAS, en los cargos unipersonales, como el de Rector, debe haber alternancia del género de la persona titular salvo en casos de reelección.
Es decir, que en esta ocasión solo podrán inscribirse en el proceso otras mujeres universitarias que busquen ocupar el cargo de Rectora.
Previo a la aprobación del permiso, el abogado José Ramón Bonilla Rojas, que defendió a funcionarios de la UAS acusados de corrupción, se dirigió al Rector Madueña para expresarle su apoyo.
“Es una persona de compromisos, es una persona de valores, tiene proyectos muy claros, conoce la base, sabe lo que quiere el estudiante, sabe lo que quiere el profesor, sabe lo que ocupa el personal administrativo”.
“Se ocupa que la Universidad siga bajo un liderazgo importante. No es que lo va a demostrar, ya lo demostró, son dos años complicados, pero también tuvo la madurez política y la madurez institucional para poder decir ‘vamos a sentarnos, vamos a arreglarnos todos’, poniendo por delante a la Universidad”.
“Creo que nadie en su sano juicio pensaría que usted no tiene las agallas para seguir en la Rectoría, al contrario, creemos y pensamos y estamos seguros de que así sea”, manifestó.
La petición de Jesús Madueña se dio este 10 de marzo, una vez librado de 11 procedimientos penales iniciados en su contra, así como de directivos universitarios miembros del Comité de Adquisiciones, a quienes la Fiscalía General de Sinaloa acusó de malversar 535 millones de pesos en compras irregulares, situación que puso en riesgo las finanzas institucionales.
Por estos juicios, Jesús Madueña permaneció separado de sus funciones como Rector desde octubre del 2023 hasta noviembre del 2024 por una orden judicial, para impedir su intervención en las investigaciones penales.
Volvió a su cargo luego de una serie de acuerdos entre el Gobierno del Estado de Sinaloa y la UAS, mediado por el Gobierno de México, para frenar los procesos contra los universitarios.