|
Cuestionamiento

Critican comerciantes de Culiacán a Gámez Mendívil por desinterés en el sector económico pese a crisis de seguridad

A modo de protesta, la organización de comerciantes Frente Ciudadano Primero de Culiacán rechazó participar en el foro económico encaminado a construir el Plan Municipal de Desarrollo, pero ni ahí estuvo el Alcalde
03/03/2025 11:40

Desinterés por parte del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil con el sector comercial pese a que la crisis de violencia les ha impactado negativamente, es lo que criticó la organización de comerciantes Frente Ciudadano Primero de Culiacán.

Durante esta mañana, el Gobierno Municipal realizó el tercer foro encaminado a construir el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 mediante propuestas ciudadanas. En esta ocasión el tema a tratar fue la economía por lo que asistieron representantes de cámaras y comerciales locales, pero no asistió Gámez Mendívil.

Óscar Sánchez Beltrán, representante del Frente, criticó esta acción del Alcalde evidencia una falta de compromiso con empresas y comercios azotados durante estos cerca de seis meses de crisis de violencia.

Frente a esto, rechazaron participar en el foro, y destacaron que sus propuestas las habían enviado al Gobierno Municipal en formato digital.

“Hemos escuchado reiteradamente que es muy importante para el municipio este tema, pero no vemos al Alcalde. Nuevamente vemos al Alcalde ausente en dos temas que son muy graves en estos momentos en Culiacán: el tema del desarrollo económico, el tema de las empresas, de cómo están sufriendo en estos momentos y en el tema de la seguridad”, señaló.

“No merecemos esto, estamos al borde de un colapso económico en Culiacán y no vemos la seriedad del Presidente Municipal”, aseveró.

El líder comercial aseguró que han solicitado audiencias con Gámez Mendívil pero no han sido atendidos.

“No sabemos dónde está, traemos ausencia desde hace varias semanas que lo hemos buscado, hemos solicitado audiencia con él y no la ha dado; las empresas están muriendo. Es bueno planear, si es cierto, pero es mejor actuar en estos momentos, no es para mañana, es para ayer”, apuntó.

“Tenemos medio año con una crisis severa económica del sector comercial y empresarial con el tema de la inseguridad y no vemos para cuándo”, dijo.

Indicó que las cifras de cierres ascienden a más de 500 negocios formales tan solo en la zona centro de la ciudad, sin contabilizar las zonas suburbanas y sindicaturas.

Además del cierre de cerca de 10 mil expresiones económicas que van desde vendedores ambulantes, food park, negocios informales de noches de día o de noche, o decoradores de casas.

“Van más de 500 empresas, desde las grandes hasta las pequeñas que han bajado sus cortinas. Hay información que puede ser de hasta 10 mil expresiones comerciales en todo el municipio de Culiacán que no están trabajando desde la señora que saca frente a su casa su puesto de tamales, sus esquites hasta los que trabajan noche y las llanteras están trabajando de noche”, indicó.